El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, llegará hoy a Estados Unidos para encabezar mañana el encuentro anual de la Asamblea General de Federaciones Judías de Norteamérica, que se desarrolla en Nueva Orleans. Durante una gira de cinco días, el premier israelí se reunirá con el vicepresidente Joe Biden y la secretaria de Estado Hillary Clinton. No se encontrará con el presidente Barack Obama, que realiza una visita a la India.
Netanyahu tiene previsto entrevistarse hoy con Biden, y el próximo jueves con Clinton en Nueva York.
El Primer Ministro también se reunirá con los principales economistas estadounidenses, industriales, líderes judíos y con el enviado de Estados Unidos a Medio Oriente, George Mitchell.
"Espero que en esta visita podamos encontrar junto con la Administración de Estados Unidos vías para hacer avanzar el proceso diplomático mientras seguimos manteniendo el interés nacional y de seguridad de Israel", manifestó Netanyahu antes de abandonar Israel.
Además, el premier israelí tiene previsto reunirse con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y con la embajadora estadounidense ante ese organismo, Susan Rice, además de destacados economistas de Wall Street y medios de comunicación.
Los estadounidenses esperan que Netanyahu lleve un paquete de incentivos diplomáticos y en materia de seguridad para retomar las conversaciones de paz con los palestinos y renovar la moratoria de la construcción en los asentamientos.
De acuerdo a lo apuntado por el diario Haaretz, la participación del gobierno en el proceso de paz en Oriente Medio ha sido casi nula en las últimas semanas.
Sin embargo, el enviado de Netanyahu Isaac Molho llegó a Washington hace tres días para una reunión con el jefe negociador palestino, Saeb Erekat, para tratar la manera de reanudar las negociaciones y la posibilidad de volver a congelar la construcción en los asentamientos.
Molho no logró ningún progreso, pero Erekat, y los estadounidenses acordaron extender los plazos hasta finales de noviembre antes de tomar otra medida, como se solicitar al Consejo de Seguridad que se reconozca al estado palestino dentro de las fronteras de 1967.
Dentro del paquete de incentivos ofrecidos por la administración de Obama a Israel, hace dos meses, incluye aviones avanzados de combate y la ayuda en materia de seguridad, así como las garantías de un veto de Estados Unidos a cualquier intento de una declaración unilateral palestina de la estadidad en el Consejo de Seguridad durante el próximo año.
Tanto Biden y Clinton buscarán presionar a Netanyahu para que renueve la moratoria sobre las construcciones y se muestre dispuesto a avanzar en la cuestión de las fronteras.
En la Asamblea General de Federaciones Judías también estarán los ministros de Defensa, Ehud Barak, y de Asuntos de las Minorías, Avishay Braverman, y la líder de la oposición Tzipi Livni (Kadima).
377