El gobierno de Irán confirmó hoy que está dispuesto a mantener en Turquía negociaciones sobre su programa nuclear con las seis potencias mundiales del llamado ‘grupo 5+1’, anunció este domingo el canciller iraní, Manuchehr Mottaki.
"En los últimos dos o tres días, informamos a nuestros amigos turcos de que accedemos a mantener negociaciones en Turquía", dijo Mottaki en declaraciones a la prensa.
El ministro iraní expresó su deseo de que se llegue “próximamente a un acuerdo sobre la fecha y el contenido de las negociaciones".
"Somos muy optimistas sobre la posibilidad de comenzar estas negociaciones lo antes posible, vista la actitud positiva y constructiva de Irán", agregó el funcionario islámico.
Irán y el grupo 5+1, conformado por Gran Bretaña, China, Francia, Rusia, Estados Unidos y Alemania, confirmaron en octubre su voluntad de reanudar el diálogo para intentar resolver el conflicto sobre el controvertido programa nuclear de Teherán.
En principio, las potencias del 5+1 propusieron que las negociaciones se lleven a cabo en Viena del 15 al 18 de noviembre.
Las seis potencias sospechan que Irán está tratando de desarrollar una capacidad de armas nucleares bajo un programa de energía civil, según consignó el portal de noticias Ynet.
Irán lo negó diciendo que sólo tiene fines pacíficos, como generación de energía.
Pero las grandes potencias quieren que Irán tome medidas para tranquilizar a la comunidad internacional que no tiene planes de construir la bomba.
Su demanda es clave para que Irán detenga el enriquecimiento de uranio, que puede ser utilizado para fabricar combustible para plantas de energía, así como material para cabezas nucleares.
En la última ronda de negociaciones, Irán se opuso a una propuesta de las Naciones Unidas para enviar la mayor parte de sus reservas de uranio enriquecido al exterior para su posterior procesamiento y remitir, luego, barras de combustible para su reactor de investigación de Teherán.
Irán rechazó la propuesta, pero aceptó una oferta similar de Brasil y Turquía. Las otras seis naciones, sin embargo, dijeron que el plan no llegó a completar sus demandas.
En tanto, el Consejo de Seguridad impuso una cuarta ronda de sanciones contra Irán en junio pasado por su negativa a detener el enriquecimiento.
Por su parte, Mottaki informó que el gobierno de Irán desetimó los comentarios de un senador de Estados Unidos que proponía un ataque militar contra la república islámica.
Lindsey Graham, un senador republicano vinculado al tema de defensa, instó a analizar la posibilidad de un ataque militar contra Irán para detener su programa nuclear.
El gobierno de Obama, a través de altos funcionarios militares, ha dejado claro que todas las opciones están sobre la mesa, aunque aclaró que prefiere una solución diplomática.
383