El embajador de Brasil en la Argentina, Enio Cordeiro, visitó hoy la sede de la AMIA, donde se reunió con las autoridades comunitarias y rindió homenaje a las víctimas del atentado terrorista de 1994, que dejó un total de 85 muertos y cientos de heridos.
En declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN), Cordeiro expresó su admiración por el espíritu de la comunidad judía argentina al “celebrar el renacimiento de la vida sobre las cenizas de una tragedia”.
“Vine a rendir respeto a las personas que fueron víctimas del atentado, me siento reconfortado de ver que sobre la tragedia de 1994 se reconstruyó la vida, se reconstruyó el espíritu, que es lo más genuino que se puede encontrar en una comunidad”, destacó el diplomático.
El embajador de Brasil fue recibido por el presidente de la AMIA, Guillermo Borger, quien estuvo acompañado por el secretario general, Julio Schlosser, el prosecretario Tomas Saieg, y el tesorero Bernardo Zugman.
Tras el encuentro, Cordeiro destacó “la contribución” que la comunidad judía hace al mundo, lo que según su entender es “una constante”.
Al describir el estado de las relaciones entre la Argentina y Brasil, el embajador afirmó que “no podrían ser mejor”.
“Este es el mejor momento político en las relaciones entre los gobiernos, el momento de mayor acercamiento entre los dos pueblos”, subrayó Cordeiro.
Por su parte, Schlosser obtuvo el compromiso del diplomático para que analice la posibilidad de impulsar dentro del gobierno de Brasil la incorporación de su país a la Task Force for International, el organismo dedicado a combatir el antisemitismo y rememorar el Holocausto.
“Al señor embajador le puntualizamos que la Argentina es el único país latinoamericano que integra la Task Force y nos pidió que le acerquemos el material para ver si podemos tener a Brasil integrando la mesa del organismo”, dijo el dirigente comunitario en declaraciones a la AJN.
Schlosser resaltó que para “los judíos el estudio del Holocausto es un tema de Estado”.
Respecto de la reunión con Cordeiro, el secretario general de la AMIA destacó que realmente fue un encuentro muy amistoso, en términos cordiales”.
“Nos consultó sobre la labor de la AMIA en la Argentina y el presidente (Borger) le explicó una gran cantidad de proyectos y otra parte lo hizo nuestro tesorero (Zugman)”, contó Schlosser.
Finalmente, el dirigente comentó que desde la AMIA consultaron al embajador “sobre la situación política en Brasil y expreso opiniones muy interesantes sobre cómo se votó en un país con el que tenemos relaciones tan cercanas”.
DB-GB
Foto de Leonardo Kremenchuzky
370