Durante el último mes fue recibido cálidamente por los activistas de Hezbollah en el sur de Líbano y garantizó continuar con su apoyo. Mientras tanto quedaron al descubierto otros testimonios de los vínculos y la cooperación entre el Presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, los dirigentes de la organización y Siria. El diario Le Figaro, publicó una investigación sobre el tema, basada en un documento de inteligencia llegado a manos del Ministerio de Defensa francés.
En la extensa nota, se revelan unidades logísticas de Hezbollah que funcionan en Siria y otras zonas de Líbano y la responsabilidad en el pasaje de armas desde Irán, directo hacia la segunda parte del límite norte.
Según el informe, le cabe la responsabilidad a tres unidades dirigidas desde Damasco por el pasaje de armas desde Irán y Siria hacia los combatientes de la organización en Líbano. La estimación es que en total, Hezbollah tiene en su poder no menos de 40 mil misiles y que cuenta en sus filas con más de 10 mil combatientes.
“La unidad 108” es la responsable por el pasaje de armas de los depósitos de Siria localizados en la zona del límite con Líbano hacia las bases de la organización. La misma unidad se compone tanto de una fuerza regular y otra de reserva y sus bases se ubican en Damasco. Además de ellas, se localizan estructuras sustitutas en diferentes sitios, entre otros en la zona de la ciudad de Jaleb.
El segundo grupo en la cadena del terror es la “Unidad 112” y sus hombres, responsables de hacer explotar las armas y los morteros, transferidos por los anteriores desde Siria, entre las diferentes bases de Hezbollah en el Valle de Líbano. La distribución de los morteros se hace, en su mayor parte, por medio de camiones con planillas falsas de registro, en horas de la noche y en general, a finales del mes, para aprovechar los cortes de luz programados en la zona, destinados a completar la distribución en la oscuridad.
En ésta etapa y más adelante, entra al cuadro la “Unidad 101”, compuesta por el mando de combatientes de Hezbollah y expertos iraníes, que a través del aeropuerto de Damasco circulan entre sus bases en el sur de Líbano y los campos de entrenamiento en Irán. Según el informe, los ejercicios desplegados por los combatientes de Hezbollah en Irán, son de importancia crítica, dado que las condiciones de las bases al sur de Líbano no permiten el entrenamiento en lanzamiento de misiles de largo alcance.
En el diario aparece también que la “unidad 100” fue responsable de la protección de los hombres de Hezbollah que retornaron recientemente de un programa de formación en Irán, en el transcurso del cual, aprendieron cómo poner en funcionamiento misiles del tipo Fateh 110.
Una fuente del servicio secreto de Francia dijo al diario que el Ministerio de Defensa en París, “Recibió información, según la cual, 26 misiles del tipo M-6002, que fueron traficados a Hezbollah, fueron equipados con tecnología iraní y en dos versiones. Según sus dichos, “Se trata de una información muy sensible, sobre la cual no logramos obtener la autorización de fuentes independientes”.
En Le Figaro dijeron que desde la finalización de los combates de la Segunda Guerra de Líbano, aumentó la presencia de combatientes de Hezbollah en los entrenamientos conjuntos con la Guardia Revolucionaria en Irán. Desde la muerte de Imad Murniya y la acusación de Israel y Estados Unidos por el tráfico de misiles de Siria a Hezbollah, en la organización comenzaron a estrechar el secreto alrededor de sus actividades y por ello, entre otras, crearon la nueva estructura de fuerzas.
Según los editores, la estructura de actividades por parte de Hezbollah materializa la gran importancia de Siria para la organización. Ellos citaron una fuente de seguridad en París, que dijo “No negamos la posibilidad que Israel realice una explosión aérea dirigida a las bases de las unidades 108, en la profundidad del territorio de Siria”. Dijo que desde la finalización de la Segunda Guerra del Líbano, “Hezbollah logró renovar absolutamente su fuerza de armas y excavó una red de túneles bajo el límite de Siria y Líbano, para permitir a sus combatientes, refugiarse en caso de un nuevo enfrentamiento con Israel”.
El mismo dirigente de seguridad en Francia dijo que Hezbollah adquirió recientemente, capacidad marítima y en la “unidad 87” de la organización, trabaja un pequeño grupo de buzos que se entrena en combate por medio de barcos de pescadores. Cidipal