"No sé si estoy más contento por haber logrado el récord o por habérselo quitado a los iraníes. Ojalá todas nuestras guerras contra Irán se resolvieran sobre un tablero de ajedrez", dijo el gran maestro israelí Alik Gershon tras batir el récord Guinness de partidas simultáneas después de jugar 523 durante más de 19 horas en la plaza Rabin del Tel Aviv con el 86 por ciento de victorias. Gershon, de 30 años, se refería al hecho de que el anterior récord lo tenía el iraní Morteza Mahjoob, quien en agosto de 2009 había jugado 500 simultáneas con 397 victorias, 90 empates y 13 derrotas en poco más de 18 horas.
Nacido en Ucrania
Alik Gershon, ex campeón de Israel y del mundo sub-14 de ajedrez, disputó un total de 523 partidas contra otros tantos jugadores aficionados debidamente acreditados por la Federación Israelí de este deporte. El intento de récord Guinness estuvo patrocinado por la Agencia Judía en el marco de la conmemoración del vigésimo aniversario del éxodo masivo de judíos desde la antigua Unión Soviética al estado de Israel. De hecho, muchos de los 523 jugadores que se enfrentaron a Gershon, un inmigrante nacido hace 30 años en Dnepropetrovsk (Ucrania), eran originarios de la antigua URSS.
En 19 horas y media de juego ininterrumpido, Gershon ganó un total de 454 partidas, hizo tablas en 58 y perdió sólo 11. La última acabó a las cinco y media de la madrugada y un extenuado Gershon pudo celebrar el récord Guinness, que para ser certificado como tal por la organización que edita el prestigioso libro requería que se impusiera en un mínimo de un 80 por ciento de las partidas. El hecho de que el récord se lo arrebatara a un ajedrecista de Irán, país históricamente enemistado con Israel, le dio aún mayor trascendencia a la gesta.
Un reto de gran exigencia
Para preparar el reto, de gran exigencia tanto física como mental, el gran maestro israelí, que fue campeón del mundo junior en 1994 y campeón de su país en 2000, se entrenó durante varios meses practicando ‘running’ y natación. "Tenía que ser capaz de recorrer muchos kilómetros para poder caminar durante horas de jugador en jugador sin perder la concentración", explicó Alik tras culminar su hazaña sin más contratiempos que "un par de veces en las que me sentí mareado, aunque me repuse rápidamente".
Cuando el iraní Morteza Mahjoob batió el anterior récord en 2009 se calcula que recorrió unos 40 kilómetros caminando de tablero en tablero.
Precisamente Mahjoob ya piensa en recuperar el récord que le arrebató el gran maestro israelí. "Antes de que Gershon batiera mi récord yo ya tenía planificado mejorarlo, pero ahora lo haré todavía más motivado", dijo Mahjoob a la agencia France Presse desde Teherán. "Hace un mes que me estoy entrenando para devolverle el récord a Irán enfrentándome el próximo año a 700 jugadores simultáneamente", explicó el gran maestro iraní, quien también reveló que "mi objetivo a largo plazo es jugar 1.000 partidas simultáneas, para lo cual he calculado que invertiré unas 38 horas".
Un nuevo aspirante americano
Antes de que vuelva a hacerlo Morteza Mahjoob, también lo intentará el maestro internacional estadounidense Dean Ippolito, quien anunció que el próximo 27 de noviembre atacará en Nueva Jersey el nuevo récord Guinness establecido por Alik Gershon. Entre sus rivales habrá jugadores profesionales, aficionados y una veintena de actores y deportistas famosos. mundodeportivo.es