El estado le prometió a la alta corte de justicia ayer que las familias trabajadoras con hijos que no tengan status residencial y puedan cumplir con los requisitos para quedarse en Israel, no serán deportados sólo porque no puedan obtener la documentación pedida por el ministerio del interior hacia la fecha estipulada por el gobierno.
Según la decisión del gabinete del primero de agosto, que pavimentó el camino para que los aproximadamente 1.200 niños que actualmente viven en Israel sin permiso puedan quedarse de manera indefinida. Las familias que llenen el criterio que el gobierno requiere deben registrarse en las oficinas de Población, Inmigración y Autoridad de
La decisión del gabinete le dio a las familias otros 21 días para obtener los documentos que no tienen en su poder mientras envían los documentos para quedarse en Israel, que es hasta el 21 de septiembre.
Como resultado de esas fechas límites, cinco organizaciones de derechos humanos – Niños Israelíes, Línea Directa para Trabajadores Inmigrantes,
Las principales preocupaciones son que las familias no aprendan de la decisión del gabinete hasta que sus hijos vuelvan al colegio en septiembre y que lleve muchos meses a las familias provenientes de ciertos países renovar sus pasaportes.
Sin embargo, el representante del estado, el abogado Aner Hellman, prometió que “mientras que la familia reciba la confirmación de que se examinará su pedido, el estado no podrá deportarlos” durante este proceso.
Agregó que el punto principal de las fechas límites puestas por el gobierno era establecer un marco para la aplicación del proceso. El estado también quiere saber cuántas familias tienen hijos que podrían permanecer en el país y cuántas que no, que puedan ser deportadas antes de que sus niños comiencen la escuela en septiembre.
Hellman dijo que el ministerio del interior estaba al tanto de que algunos países se toman cuatro o cinco meses para sacar un nuevo pasaporte y que esto será tomado en cuenta.