Itongadol/Agencia AJN.- Guatemala recibió una donación de 40.000 dosis de desparasitante para beneficiar a la niñez guatemalteca por parte de la Embajada de Israel en el país. La última entrega de 10.000 dosis, que se llevó a cabo en el Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (Incap), contó con la presencia de la primera dama guatemalteca, Patricia Marroquín de Morales. También participaron el ministro de Salud, Carlos Soto, y el embajador israelí, Mattanya Cohen.
La primera dama agradeció la donación y resaltó la importancia de cuidar la salud de los niños de Guatemala para mejorar sus vidas, a la vez que subrayó que este es uno de los asuntos principales del mandatario Jimmy Morales. “Esto ha sido una prioridad del presidente: salud y educación de los niños. Un niño sano definitivamente va a recibir mejor todos los conocimientos que se le compartan”, dijo.
Además, hizo un llamado a “trabajar en unidad” para brindar un futuro mejor a la niñez guatemalteca. “Debemos seguir luchando unidos, trabajando desde donde estamos y dar lo mejor de nosotros porque esta niñez lo necesita. Ahora es el tiempo de atenderlos, de servirles y que estén sanos”, agregó.
El objetivo es avanzar con jornadas de desparasitación durante este año y llegar a dos millones de niños. Con respecto a esto, el ministro Soto expresó: “Nuestro equipo de trabajo está haciendo el esfuerzo necesario para hacer llevar la desparasitación a las familias guatemaltecas”, dijo Soto.
Finalmente, el embajador Cohen afirmó que la donación es una muestra de la amistad entre los dos países. El proyecto comenzó a ponerse en marcha en diciembre del año pasado luego de que la esposa del primer ministro israelí, Sara Netanyahu, visitara Guatemala.