Itongadol/Agencia AJN.- El Congreso Judío Mundial (WJC, por sus siglas en inglés) reclamó al Consejo de Derechos Humanos de la ONU y a la comunidad internacional que se sume al pedido para que se elimine una lista negra de compañías israelíes y extranjeras que operan en Cisjordania, que se iba a publicar en la sesión 40° que se desarrolla en Ginebra.
“Espero sinceramente que los miembros de este Consejo reconozcan la devastación que puede causar un informe de este tipo. Instamos a la comunidad internacional a unirse a nosotros para condenar esta publicación sesgada y dañina, y trabajar juntos para garantizar que se elimine completamente de la mesa», dijo el CEO y vicepresidente ejecutivo del Congreso Judío Mundial, Robert Singer.
En este contexto, el dirigente elogió la decisión de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, de posponer la publicación de la controvertida nómina.
Singer, quien sostuvo una reunión privada con Bachelet el mes pasado en Ginebra para expresar su preocupación por la lista negra e instar a su cancelación, dijo: «En nombre de nuestro Presidente Ronald Lauder, el Congreso expresa su profunda gratitud a la Alta Comisionada Bachelet por su decisión de principio de evaluar de manera cuidadosa y profesional el informe y posponer la publicación de esta lista negra tendenciosa».
«Si bien apreciamos su postura de que se necesita tiempo para considerar completamente la información presentada y garantizar se respete el proceso, subrayamos nuestra posición de que esta publicación no solo debe posponerse, sino que debe cancelarse en su totalidad”, reclamó Singer.
El dirigente indicó que “la publicación de dicha base de datos va mucho más allá del mandato del Consejo y es un ejercicio motivado políticamente que perjudicaría financieramente a miles de empleados de las compañías, tanto israelíes como palestinas, cuyos medios de vida y seguridad personal se verían comprometidos» .
“Además, los defensores de este informe a menudo promueven una agenda de aventuras en un discurso que es antisemita e hiriente para el pueblo judío. Si la base de datos se publicara, tememos que las acciones del Consejo puedan conducir inadvertidamente a los objetivos de las comunidades judías y alimentar el antisemitismo en todo el mundo”, advirtió Singer.
Asimismo consideró que “debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para minimizar el gran daño potencial antes de que se salga de control».
“En mi reunión con la Comisionada Bachelet el mes pasado, expresé la seria preocupación de las comunidades judías de todo el mundo con respecto a esta lista negra. Transmití el mismo mensaje en mis reuniones con los embajadores de Brasil, Rusia, Rumania y Argentina, y en una serie de cartas a muchos de los jugadores importantes del CDH», agregó Singer.
Finalmente indicó que “el WJC continuará trabajando con las diversas misiones y la Oficina del Alto Comisionado en este asunto crítico de manera efectiva y profesional».