Itongadol.- Cuando la Asamblea Nacional francesa eligió a Yaël Braun-Pivet como su presidenta el miércoles elevó al puesto a la primera mujer y la primera judía practicante.
La elección de Braun-Pivet se produce inmediatamente después de que Élisabeth Borne se convirtiera en la segunda mujer primera ministra de Francia. Ambas son del Partido del Renacimiento, del presidente francés, Emmanuel Macron, antes conocido como La República en Marcha.
Braun-Pivet, abogada de profesión, fue elegida por primera vez para la Asamblea Nacional francesa en 2017. En mayo de 2022 fue nombrada ministra para los territorios franceses de ultramar, pero después de ser reelegida para el parlamento este mes renunció al cargo para postularse para presidente de la Asamblea Nacional, considerado el cuarto puesto de mayor jerarquía del Estado.
La nueva presidenta del parlamento recordó en su discurso de victoria que su familia llegó a Francia en la década de 1930 para escapar del antisemitismo en Europa del Este. Su abuelo, que emigró a Francia desde Polonia, recibió una Medalla de la Resistencia Francesa después de la Segunda Guerra Mundial.
Braun-Pivet, de 51 años, no es el primer presidente judío halájico de la Asamblea Nacional francesa: el anterior, Laurent Fabius, nació de padres que se convirtieron al catolicismo.
Braun-Pivet asistió a Akiva, una escuela judía, en Estrasburgo cuando era niña y esta madre de cinco hijos celebra las fiestas judías con su familia, según Liberation.
Braun-Pivet ha sido objeto de antisemitismo en las redes sociales a lo largo de sus años en la política. En 2021 tuiteó ejemplos de correos de odio antisemita que recibió mientras se desempeñaba como presidenta de la Comisión de Leyes de la legislatura, incluido uno que la llamaba con un epíteto antijudío, refiriéndose a los campos de exterminio y diciendo “esta vez son los musulmanes los que se ocuparán de ti». Las cartas se convirtieron en objeto de una investigación por parte de la fiscalía de París.
En 2019, Braun-Pivet apoyó una moción para combatir el antisemitismo basada en la definición de trabajo de la Alianza Internacional para el Recuerdo de la Shoá.
Braun-Pivet también fue miembro del Grupo Parlamentario de Amistad Francia-Israel de 2017 a 2022 y ha visitado Israel varias veces.
Asimismo, Borne, de 61 años, nació en el distrito 15 de París, de Joseph Bornstein «Borne» y Marguerite Lecèsne.
Su padre era un judío de origen polaco, nacido en una familia que huyó a Francia en 1939 como refugiados escapando de los nazis. Era miembro de la Resistencia y, por lo tanto, fue deportado en 1942 de Francia. Se naturalizó como ciudadano francés en 1950.
Los padres de Borne tenían un laboratorio farmacéutico. Desde que su padre falleció cuando ella tenía apenas 11 años se convirtió en “una discípula de la Nación”, recibiendo los beneficios educativos que otorga el Estado a los menores de edad que tenían a uno de sus padres herido o muerto durante una guerra, un atentado terrorista o mientras cumplían ciertos servicios públicos. Esto le permitió obtener una beca completa para sus estudios.
Cuando Borne presentó por primera vez su decreto de naturalización como ciudadana, como prefecta en la escuela, se emocionó. Ella le dijo a un periódico local en 2015: “Que yo, la hija de este refugiado apátrida que solo se hizo francés en 1950, hice este gesto… dice algo sobre la integración”.
Borne se ha desempeñado como funcionaria pública durante décadas, pero no se considera alguien que pueda eclipsar a Macron.
Antes de unirse al gobierno de Macron y su partido centrista La República en Marcha, Borne trabajó con varios ministros del Partido Socialista. Había sido miembro del partido durante mucho tiempo incluso antes de unirse a Macron. Se desempeñó como ministra de Medio Ambiente por un corto tiempo, antes de convertirse en ministra de Trabajo.
Bajo la supervisión de Borne, el desempleo alcanzó su tasa más baja en 15 años y el desempleo juvenil alcanzó su tasa más baja en 40 años.
También tiene experiencia en planificación urbana y en 2013 fue nombrada prefecta de Vienne y la región de Poitou-Charentes, la primera mujer en llevar ese título.
Borne se desempeñó como secretaria privada del ministro de Ecología, Desarrollo Sustentable y Energía y luego trabajó como directora ejecutiva de RATP Group, una empresa estatal que brinda servicios en el campo del transporte público.