Inicio ANTISEMITISMO El ejemplo magistral de Spielberg

El ejemplo magistral de Spielberg

Por IG
0 Comentarios

Itongadol (Por Bernardo Kliksberg*).- El racismo, la xenofobia, el antisemitismo, el ataque a las minorías, el chauvinismo, la excitación del odio a los inmigrantes, la discriminación racial, vuelven a estar entre las principales protagonistas de la historia.

Es como una pesadilla. Se suponían superadas. No es así. Hay atentados Nazis como el perpetrado contra la Sinagoga de Pittsburg. Hay gobernantes como entre otros Víctor Orban el autócrata de Hungría.
En los demonios antiimigrantes, que desató destaca una consigna la culpa de todos los problemas  la tiene un judío húngaro George Soros, es el “judío internacional”.
Como enfrentar las múltiples formas del odio contra el otro utilizado con frecuencia para seducir públicos masivos desorientados, que  han llevado a un ascenso del neonazismo, y el fascismo en Europa?
Uno de los mayors creadores de cine de nuestro tiempo está dando un ejemplo al mundo entero,  que se debe y se puede luchar. Se trata de Steven Spielberg, el ganador de varios Oscars de la Academia, el genial creador de OTI, y de muchos otros éxitos descollantes.
Uno de sus films que también ganó el Oscar  lo marcó para siempre,. La Lista de Schindler. Allí reconstruyó de modo maestro una historia casi desconocida.  Como un hombre, sobrepuso sus convicciones morales, a sus miedos, y en lugar de ser testigo más impasible del Holocausto, el asesinato de 6 millones de judíos, entre ellos un millón de niño sen el marco del plan de Hitler de extirpar de la faz de la tierra a todo el pueblo judío, hizo todo lo que estaba a su alcance para salvar vidas, y lo logró arriesgando la suya.

Se cumplen 25 años del estreno de la gran película en 1993. El aniversario está siendo recordado con proyecciones masivas de ellla. Se está exhibiendo en 1000 salas teatrales en USA.  Hay proyecciones gratuitas a todas las escuelas. Ha sido integrada a NetFlix. Spilberg, un genio sobrio y modesto, ya cumplió su labor con esta contribución única.

Sin embargo no se conformó y fue mucho más aláa. Dice frente al mundo actual: “La presencia del odio está siendo tomada como algo dado. No estamos haciendo lo suficiente para enfrentarlo”.
En 1994 Spielberg creó la Foundación Shoah. Puso su talento al servicio de filmar a los sobrevivientes del Holocausto antes de que ya no hubiera quién pudiera relatarlo.

Su fundación se hizo presente en cada rincón del mundo donde se pudiera encontrarlos y recogió 51000 testimonios de 115000 horas de duración. Les dio voz y abrió al género humano la posibilidad de escucharlos. Cerró el camino a los negadores del Holocausto. También generó biografías interactivas, donde utilizando inteligencia artificial el public puede hablar con estatuas de los sobrevivientes y hacerles 2.000 preguntas. La figura de uno de ellos, Pinchas Gutter un judío polaco, fue puesta este mes en las Naciones Unidas, al cumplirse 70 años de la adopción de las leyes contra los genocidios.

Spielberg agregó ahora una nueva sección. Presenta testimonios de las víctimas de genocidios modernos. Envió sus cámaras a filmar a sobrevivientes de las masacres de Ruanda, Cambodia, Armenia, la República Centroafricana, Guatemala, y la violencia anti Rohingya en Myamar.

La fundación cuenta hoy con testimonios visuals provenientes de 65 países, que utilizan  43 idiomas.

Millones están siendo impactados por el trabajo de Spielberg y sus equipos. Eso se llama enfrentar el odio, afirma Spielberg, “Los judíos como sucaso, y cada discriminado negro, gay, o de cualquier condición debe levantarse por los otros”.
Resume su credo una frase que debería ser recogida universalmente.
 “Frente al odio, nunca más, ninguno de nosotros puede ser un simple espectador como sucedió”.
 
*Doctor Honoris Causa de la Universidad Hebrea de Jerusalem. Asesor especial de la ONU

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más