Itongadol.- Funcionarios turcos saludaron el jueves la decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) de dictar órdenes de detención contra el primer ministro Benjamin Netanyahu y el ex ministro de Defensa Yoav Gallant.
El ministro turco de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, calificó las órdenes de un buen paso hacia «la realización de la justicia».
En un post en X, Fidan escribió que la decisión de la CPI es un «paso vital» para llevar ante la justicia a los funcionarios israelíes que han «cometido genocidio contra los palestinos».
Añadió que Turquía seguirá trabajando por la aplicación del derecho internacional en todas sus instituciones y normas para castigar el genocidio.
«No se trata sólo de un deber para con los palestinos asesinados, sino también para con todas las naciones oprimidas y las generaciones futuras», afirmó.
Anteriormente, según la emisora turca TRT, el presidente del Parlamento turco, Numan Kurtulmus, acogió con satisfacción la decisión de la CPI, calificándola de señal de que «el escudo protector» de los altos cargos israelíes va a terminar por fin.
La decisión del tribunal de La Haya es un «paso de importancia histórica», añadió.
«Tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia, Israel, que se creía intocable por esta decisión, ha quedado tocado. Esta decisión es el resultado del apoyo prestado al inocente y oprimido pueblo palestino por el ‘frente de la humanidad’», afirmó Kurtulmus.
Turquía e Israel se encaminaban hacia la reconciliación antes del ataque de Hamás a Israel del 7 de octubre, pero las autoridades turcas, y en particular el presidente Recep Tayyip Erdogan, han reanudado sus ataques a Israel desde entonces.
En un discurso, el presidente turco dijo que el primer ministro Benjamin Netanyahu «cometió una de las mayores atrocidades de este siglo en Gaza y ya ha inscrito su nombre en la historia como el carnicero de Gaza».
En julio, Erdogan amenazó con invadir Israel: «Debemos ser fuertes para que Israel no pueda hacer estas cosas a los palestinos. Igual que entramos en Karabaj y Libia, haremos lo mismo con Israel. No queda nada por hacer, debemos ser fuertes».
Luego continuó arremetiendo contra Israel, afirmando que «cometió actos de barbarie» y que «Gaza se ha convertido en el mayor campo de concentración del mundo».
A principios de esta semana, Erdogan se jactó de que Turquía había denegado al presidente Isaac Herzog el permiso para utilizar su espacio aéreo para viajar a la cumbre del clima COP en Azerbaiyán.