Itongadol.- Por primera vez, las FDI hacen pública la agenda del ex jefe de Estado Mayor Herzi Halevi, revelando las reuniones celebradas el 7 de octubre de 2023, tras el ataque de Hamás.
La publicación se produce tras una petición de libertad de información presentada por la organización sin ánimo de lucro Hatzlacha – Por el Avance de una Sociedad Justa, después de que el ejército no respondiera a la petición durante más de un año.
La petición, presentada en febrero de 2024, solicitaba el diario administrativo de Halevi a partir de octubre de 2023. A pesar de las reiteradas peticiones, las FDI guardaron silencio durante meses y sólo emitieron una respuesta parcial en el plazo final del tribunal, proporcionando entradas para los tres últimos meses de 2023.
El programa omite toda mención a las reuniones con periodistas, a pesar de la petición explícita de éstos.
Las IDF alegan que no se documentó todo debido a la conmoción inicial de la embestida de Hamás.
Según el programa, la primera reunión de Halevi el 7 de octubre fue a las 7 de la mañana, media hora después del ataque inicial de Hamás, para una evaluación de la situación. No se reunió con el primer ministro Benjamin Netanyahu hasta las 9.45 horas.
Además, Halevi celebró una reunión informativa de seguridad la noche del 5 de octubre, sólo 36 horas antes del comienzo de la guerra, sobre la preparación bélica de las IDF.
Este es el primer caso conocido en que el diario de un jefe de Estado Mayor de las FDI se divulga en virtud de la Ley de Libertad de Información de Israel.
El Tribunal de Distrito de Tel Aviv criticó la conducta del Estado durante el retraso.
En respuesta a tales críticas, las FDI afirman: «A la luz de los numerosos retos de seguridad y de la compleja realidad operativa, fue necesario un largo período de tiempo para formular una respuesta a la solicitud, lo que exigió la atención de los organismos profesionales, incluidos los funcionarios de seguridad de la información.»