Inicio MEDIO ORIENTE Tras reunión en Damasco, EE.UU. retiró la recompensa de 10 millones de dólares por el nuevo líder sirio

Tras reunión en Damasco, EE.UU. retiró la recompensa de 10 millones de dólares por el nuevo líder sirio

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Una alta diplomática estadounidense comunicó el viernes al nuevo líder sirio, Ahmed al Sharaa, que Washington renunciaba a la recompensa por su detención y acogió con satisfacción los «mensajes positivos» de sus conversaciones, incluida la promesa de luchar contra el terrorismo.

Barbara Leaf, jefa de la diplomacia de Washington para Oriente Próximo, hizo estos comentarios tras reunirse con Sharaa en Damasco, en la primera misión oficial de diplomáticos estadounidenses a la capital siria desde los primeros días de la guerra civil.

Las nuevas autoridades del país dijeron en un comunicado tras la reunión que Siria quiere contribuir a la «paz regional.»

«La parte siria indicó que el pueblo sirio está a la misma distancia de todos los países y partidos de la región y que Siria rechaza cualquier polarización», dice el comunicado.

La ofensiva relámpago que derrocó al presidente Bashar al-Assad el 8 de diciembre fue dirigida por el grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham (HTS), que tiene sus raíces en la rama siria de Al-Qaeda pero que ha tratado de moderar su imagen en los últimos años.

La reunión de Leaf con el jefe de HTS, Sharaa, se produjo a pesar de que Washington ha designado a su grupo como organización terrorista.

«Basándome en nuestra conversación, le dije que no seguiríamos adelante con la oferta de recompensa de Rewards for Justice que ha estado en vigor durante algunos años», declaró Leaf a la prensa tras sus conversaciones.

También dijo que «recibimos con agrado los mensajes positivos» de Sharaa, que hasta hace poco era conocido por su nombre de guerra Abu Mohammed al-Julani.

«Buscaremos avances en estos principios y acciones, no sólo palabras», afirmó.

«También comuniqué la importancia de la inclusión y de una amplia consulta durante este tiempo de transición», dijo.

«Apoyamos plenamente un proceso político dirigido por los sirios y de su propiedad que dé lugar a un gobierno incluyente y representativo que respete los derechos de todos los sirios, incluidas las mujeres, y de las diversas comunidades étnicas y religiosas de Siria.»

Estados Unidos acordó esos principios con altos diplomáticos árabes y europeos, así como con Turquía, durante una reunión celebrada el 14 de diciembre en Aqaba (Jordania).

Un funcionario sirio, que habló bajo condición de anonimato, confirmó anteriormente a la AFP que la delegación estadounidense se había reunido con Sharaa.

«La reunión tuvo lugar y fue positiva. Y los resultados serán positivos, si Dios quiere», declaró el funcionario.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más