Itongadol.- El equipo israelí que negocia indirectamente con Hamás un acuerdo de alto el fuego con la liberación de los rehenes estuvo redactando nuevas cláusulas para tener en cuenta las exigencias añadidas recientemente por el primer ministro Netanyahu, buscando que Israel siga controlando el corredor Philadelphi y el paso fronterizo de Rafah.
Netanyahu también insistió en la importancia de impedir que los terroristas de Hamás vuelvan al norte de la Franja de Gaza cuando los residentes desplazados en la primera fase del acuerdo regresen a sus hogares, informó el Canal 12 hebreo.
El equipo negociador, dirigido por el jefe del Mossad, David Barnea, no reanudará las conversaciones en Qatar hasta que el premier israelí y sus ministros de la coalición aprueben las nuevas fórmulas.
La propuesta de Israel del 27 de mayo no hacía referencia al corredor Philadelphi ni al paso fronterizo de Rafah como lugares en los que se permitiría la permanencia de las tropas israelíes, y su redacción no establece un mecanismo por el que se impida a los terroristas regresar al norte del enclave costero palestino.
Se cree que los negociadores israelíes tendrían la intención de presentar sus nuevos textos para su aprobación definitiva por Netanyahu y sus altos colegas ministeriales.
Una vez obtenida esa aprobación, transmitirán las cláusulas actualizadas a los mediadores estadounidenses, qataríes y egipcios, y después a Hamás.
El reporte del Canal 12 advierte que estos textos tienen algunos cambios con respecto a la propuesta del 27 de mayo, que fue aprobada por Netanyahu y su gabinete de guerra, ahora desmantelado, y detallada públicamente por el presidente Biden el 31 de mayo.