Inicio MEDIO ORIENTE Reporte de Medio Oriente. Jefe militar iraní: «Israel perdió oportunidad de eliminarme a mí, a Nasrallah y Mougnieh durante guerra de 2006»

Reporte de Medio Oriente. Jefe militar iraní: «Israel perdió oportunidad de eliminarme a mí, a Nasrallah y Mougnieh durante guerra de 2006»

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El comandante de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán, Qassam Suleimani, expresó anoche a la televisión iraní que Israel perdió en 2006 la oportunidad de eliminarlo, al líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, y al jefe del brazo político de la organización, Imad Moughnieh.

Según dijo el iraní, los tres estuvieron juntos en el bastión de Hezbollah en Dahiya en una de las noches mientras se desarrollaba la guerra que se extendió por 33 días en la que Israel y la organización chií se enfrentaron.

Suleimani aseguró en sus declaraciones que las Fuerzas de Defensa de Israel bombardeó los edificios contiguos desde donde comandaban las operaciones. «Temí realmente por la vida de Nasrallah», aseguró.

El oficial persa contó cómo él, Nasrallah y Mougnieh salieron de la sala del edificio en el que estaban, pasaron a otro, esquivaron o evitaron como pudieron los bombardeos de los aviones israelíes. Esa noche pudieron salvar sus vidas. Mougnieh fue eliminado dos años después en una operación militar israelí.

Suleimani dijo que tras el secuestro de los soldados israelíes Ehud Goldwasser y Eldad Regev, presentó un informe negativo al líder supremo Alí Khamenei, sobre las posibilidades de la organización chií libanesa de triunfar en una entonces eventual guerra con Israel.

Según sostuvo el militar iraní, Israel estuvo preparándose para la guerra previamente al secuestro de los uniformados israelíes. Además, según Suleimani es posible que Hezbollah se haya salvado a sí mismo y al pueblo libanés de la aniquilación total mediante la captura de los soldados.

Por último, Suleimani indicó que similarmente a la situación de aquél entonces, también hoy Hezbollah es «un apoyo central del pueblo libanés» en todo lo referido a Israel.

¿Qué es Hezbollah?

Según detalla el portal de Internet del Servicio de Seguridad General de Israel (Shabak) Hezbollah fue creado en 1982 a manos de las Guardias Revolucionarias iraníes que llegaron al Líbano durante la primera guerra en ese país, como parte de la política exrerior de Teherán para exportar la revolución islámica. Su secretario general es Hassan Nasrallah.

«Es una organización de confesión islámica chií que se divide en dos ramas: una militar, apoyada militar y financieramente por Irán; y la otra política», indica por su parte el Centro de Información e Inteligencia sobre Terrorismo Meir Amit.

Su pronunciación correcta en el árabe es Jizbala, que significa Partido de Dios y fue designado por Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Israel, Argentina y Paraguay como una organización terrorista, en tanto que Francia y la Unión Europea solo declararon ilegal al brazo militar del partido.

Segunda Guerra del Líbano

El 24 de mayo del 2000 Israel completó su retirada del sur del Líbano. Al no desplegar tropas el Ejército libanés por parte del Gobierno de ese país, fue Hezbollah quien tomó el control absoluto de la zona a lo largo de la frontera, con ayuda de Siria e Irán.

Según Hezbollah, pese a la retirada israelí, Jerusalem continuaba ocupando territorio libanés al poseer las Granjas de Shebaa, por lo que veía así justificada su lucha contra el Estado hebreo. Fue así que en octubre del mismo año de la retirada la organización chií secuestró tres soldados israelíes. Los mismos fueron devueltos posteriormente muertos en un intercambio pactado entre las partes.

An Israeli gunner covers his ears as a heavy artillery piece fires at a target in southern Lebanon, near Kiryat Shmona, on the Israeli border, Sunday, July 16, 2006. Lebanese guerrillas fired a relentless barrage of rockets into Haifa on Sunday, killing eight people at a train station and wounding seven others, police said. Israeli Prime Minister Ehud Olmert vowed that there would be «far-reaching consequences» for the attack. (AP Photo/Kevin Frayer)
מלחמת לבנון 06
מלחמה לבנון 06
צה»ל מפגיז את דרום לבנון
טנק יורה פצצות לעבר לבנון

El 12 de julio de 2006 un grupo comando de Hezbollah realizó una espectacular operación en la que logró secuestrar a dos soldados israelíes, Ehud Goldwasser y Eldad Regev. En esa acción murieron tres soldados israelíes y otros dos resultaron heridos. Este fue el desencadenante de lo que se conoce como la Segunda Guerra del Líbano.

En esta guerra que duró 33 días, Israel conoció el poderoso arsenal de misiles de Hezbollah que abarcó gran extensión de su territorio y en total unos 3969 fueron disparados. Se estima que al menos unos 60 años tomará recuperar los bosques incendiados. La misma página gubernamental de Israel «Izkor» reconoce que las Fuerzas de Defensa de Israel no lograron una «clara» rendición de Hezbollah, así como tampoco pudieron detener el constante lanzamiento de cohetes.

No obstante, siguiendo la misma fuente, la organización liderada por Nasrallah recibió un duro golpe ya que perdió todas las bases militares que poseía a lo largo de la frontera, sufrió grandes pérdidas en su personal y gran parte de su arsenal y equipos militares fueron eliminados.

En este sentido, Nasrallah admitió en un discurso pronunciado el 28 de agosto de 2006 que de haber sabido que Israel iba a dar tan contudente respuesta al secuestro de los soldados, no hubiese iniciado tal operación.

Tras finalizado el conflicto se creó una nueva situación en la frontera entre Israel y El Líbano. Hezbollah se alejó de la verja de seguridad que separa ambos territorios, el Ejército libanés se desplegó en la zona y las Fuerzas de Paz de la ONU reforzaron su presencia.

Por parte de Israel murieron 118 soldados y 41 civiles y por parte del Líbano unos 1300 y aproximadamente un millón de personas debieron desplazarse de sus hogares. Los soldados no pudieron ser regresados a casa, esa era la razón por la que Israel emprendió la operación. Durante años, las partes negociaron indirectamente y finalmente el 16 de julio de 2008 los cadáveres de Ehud Goldwasser y Eldad Regev fueron devueltos.

En Israel se creó la Comisión Winograd que en su primer informe afirmó que el primer ministro, Ehud Olmert, el titular de Defensa y el ex jefe del Estado Mayor eran los responsables del fracaso de la guerra que, según remarcó, se lanzó de forma «precipitada» y se llevó de manera «desorganizada».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más