Inicio MEDIO ORIENTE ¿Quién es Abu Mohammed al-Julani, el líder de los rebeldes sirios?

¿Quién es Abu Mohammed al-Julani, el líder de los rebeldes sirios?

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Como comandante de la franquicia de Al Qaeda en la guerra civil siria, Abu Mohammed al-Julani era una figura oscura que se mantenía alejada de la opinión pública, incluso cuando su grupo se convirtió en la facción más poderosa que luchaba contra el presidente Bashar al-Assad.

En la actualidad, es el insurgente más reconocible de Siria, que ha saltado gradualmente a la palestra desde que rompió sus vínculos con Al Qaeda en 2016, cambió la imagen de su grupo y se convirtió en el gobernante de facto del noroeste de Siria, controlado por los rebeldes.

La transformación se ha puesto de manifiesto desde que los rebeldes liderados por Hayat Tahrir al-Sham (HTS) de Julani, anteriormente conocido como Frente al Nusra, capturaron Alepo la semana pasada, con Julani ocupando un lugar destacado y enviando mensajes destinados a tranquilizar a las minorías sirias que durante mucho tiempo han temido a los yihadistas.

Mientras los rebeldes entraban en Alepo, la ciudad más grande de Siria antes de la guerra, un vídeo le mostraba en uniforme militar dando órdenes por teléfono, recordando a los combatientes las directivas de proteger a la población y prohibiéndoles entrar en las casas.

El miércoles, visitó la ciudadela de Alepo, acompañado por un combatiente que ondeaba una bandera de la revolución siria, rechazada en su día por Nusra como símbolo de apostasía, pero adoptada recientemente por Julani, un guiño a la oposición más mayoritaria de Siria, según mostraba otro vídeo.

«Julani ha sido más inteligente que Assad. Se ha reequipado, se ha remodelado, ha hecho nuevos aliados y ha lanzado su ofensiva de encanto» hacia las minorías, afirmó Joshua Landis, experto en Siria y director del Centro de Estudios sobre Oriente Medio de la Universidad de Oklahoma.

Aron Lund, miembro del grupo de reflexión Century International, dijo que Julani y HTS habían cambiado claramente, aunque señaló que seguían siendo «bastante duros».

«Se trata de relaciones públicas, pero el hecho de que participen en este esfuerzo demuestra que ya no son tan rígidos como antes. Al Qaeda o el Estado Islámico de la vieja escuela nunca habrían hecho algo así», afirmó.

Julani y el Frente al Nusra surgieron como los más poderosos de la multitud de facciones rebeldes que surgieron en los primeros días de la insurgencia contra Assad hace más de una década.

Antes de fundar el Frente al Nusra, Julani había luchado para Al Qaeda en Irak, donde pasó cinco años en una prisión estadounidense. Regresó a Siria una vez iniciada la sublevación, enviado por el entonces líder del grupo Estado Islámico en Irak -Abu Omar al-Baghdadi- para reforzar la presencia de Al Qaeda.

Estados Unidos designó terrorista a Julani en 2013, afirmando que Al Qaeda en Irak le había encomendado derrocar el gobierno de Assad e instaurar la sharia islámica en Siria, y que Nusra había llevado a cabo atentados suicidas que mataban a civiles y propugnaba una visión sectaria violenta.

Turquía, el principal respaldo extranjero de la oposición siria, ha designado a HTS como grupo terrorista, al tiempo que apoya a algunas de las otras facciones que luchan en el noroeste.

Rápida expansión

Julani concedió su primera entrevista a los medios en 2013, con el rostro envuelto en un pañuelo oscuro y mostrando únicamente la espalda a la cámara. En declaraciones a Al Yazira, pidió que Siria fuera gobernada según la sharia.

Unos ocho años después, se sentó para una entrevista con el programa FRONTLINE del Servicio Público de Radiodifusión de Estados Unidos, de cara a la cámara y vestido con camisa y chaqueta.

Julani dijo que la designación de terrorista era injusta y que se oponía a la matanza de inocentes.

Detalló cómo el Frente al Nusra había pasado de los seis hombres que le acompañaron desde Irak a 5.000 en un año.

Pero afirmó que su grupo nunca había representado una amenaza para Occidente. «Repito: nuestra implicación con Al Qaeda ha terminado, e incluso cuando estábamos con Al Qaeda estábamos en contra de llevar a cabo operaciones fuera de Siria, y está completamente en contra de nuestra política llevar a cabo acciones externas».

Libró una sangrienta guerra contra su antiguo aliado Bagdadi después de que Estado Islámico tratara de subsumir unilateralmente al Frente al Nusra en 2013. A pesar de sus vínculos con Al Qaeda, Nusra era considerado más tolerante y menos duro en su trato con los civiles y otros grupos rebeldes en comparación con Estado Islámico.

Posteriormente, el Estado Islámico fue expulsado del territorio que controlaba tanto en Siria como en Irak por una serie de adversarios, incluida una alianza militar liderada por Estados Unidos.

Mientras Estado Islámico se desmoronaba, Julani consolidaba el control de HTS en la provincia noroccidental siria de Idlib, estableciendo una administración civil denominada Gobierno de Salvación.

El gobierno de Assad considera terroristas a HTS, junto con el resto de los rebeldes que se alzaron contra Damasco.

Con los rebeldes musulmanes suníes ahora en marcha, la administración de HTS ha emitido varias declaraciones en las que trata de tranquilizar a los chiíes alauíes y a otras minorías sirias. Una declaración instaba a los alauíes a separarse del gobierno de Assad y formar parte de una futura Siria que «no reconozca el sectarismo.»

En un mensaje a los residentes de una ciudad cristiana al sur de Alepo el miércoles, Julani dijo que serían protegidos y sus propiedades salvaguardadas, instándoles a permanecer en sus hogares y rechazar la «guerra psicológica» del gobierno sirio.»

«Es muy importante. El principal líder rebelde en Siria, el islamista más poderoso», dijo Lund.

Según él, HTS ha demostrado «capacidad logística y de gobierno» al gobernar su propio territorio en Idlib durante años.

«Han adoptado los símbolos del levantamiento sirio más amplio (…), que ahora utilizan e intentan reivindicar el legado revolucionario: que ‘somos parte del movimiento de 2011, la gente que se levantó contra Assad, y también somos islamistas’».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más