AJN/Itongadol.- Según fuentes palestinas, Hamás intenta formular un acuerdo para el intercambio de rehenes, para que se dé durante el próximo mes de Ramadán o cercano a éste.
Tal como informó la emisora pública israelí (KAN) esto es para crear una ola de importante apoyo popular a Hamás, conectando el mes Ramadán, considerado muy importante para los palestinos, con un acuerdo de liberación de miembros de la organización.
En tanto, Ramadán comenzará el próximo mes, y en base a las fuentes citadas en el informe, es posible que sea la razón por la que el palestino Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) retrasa las negociaciones y dificulta su posición para así acercarse lo más posible al mes sagrado en el mundo musulmán.
El acuerdo de liberación de rehenes y prisioneros palestinos en el mes de Ramadán puede incentivar una ola de escalada para Hamás y también atentados en Cisjordania y Jerusalén Oriental.
Esto, además, a la campaña pública que planea Hamás. Contrariamente a la decisión del primer ministro Binyamin Netanayhu y la posición israelí, Hamás planea llegar con una delegación de representantes a las negociaciones en El Cairo, al parecer, «durante los próximos días, aunque solo sea para demostrar que no son la parte que rechaza».
Previamente, Netanyahu anunció la decisión de no enviar una delegación de mediadores israelíes a Egipto.
«Hamás no dejó de lado sus exigencias delirantes, cuando lo haga, podremos avanzar», explicó el mandatario.
Además, el primer ministro anunció su decisión sin informar al ministro de Defensa, Yoav Galant, ni a los ministros del Gabinete de Guerra, y a los ministros Benny Gantz y Gadi Eisenkot.