Inicio MEDIO ORIENTE Nuevas imágenes confirmarían el aparente ataque israelí contra el radar de Isfahan, contradiciendo las versiones iraníes

Nuevas imágenes confirmarían el aparente ataque israelí contra el radar de Isfahan, contradiciendo las versiones iraníes

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Fotos de satélite tomadas este lunes confirmarían que el aparente ataque de represalia israelí contra la ciudad de Isfahan (320 kilómetros al sur de Teherán), habría alcanzado un sistema de radar de una batería de defensa antiaérea de fabricación rusa, contradiciendo las repetidas versiones de los funcionarios iraníes acerca de los daños ocasionados.

El ataque a un radar S-300, en lo que parece haber sido una respuesta muy limitada por parte de Israel, representaría un daño mucho mayor  que el ocasionado en el ataque masivo de drones y misiles que la República Islámica desató contra el Estado judío el 13 de abril.

Quizás por eso los funcionarios iraníes, incluyendo al líder supremo, el ayatolá Alí Khamenei, intentaron evitar que se hable de las consecuencias del ataque en suelo iraní.

Otros funcionarios le restaron importancia y lo describieron como una serie de pequeños aviones no tripulados volando por el cielo.

En la misma línea, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hossein Amirabdollahian, afirmó en una entrevista con NBC News que «lo que ocurrió… no fue un ataque, eran más bien juguetes con los que juegan nuestros hijos, no drones».

Marcas de quemaduras alrededor de lo que los analistas identifican como un sistema de radar para una batería de misiles S-300 de fabricación rusa, centro, cerca de un aeropuerto internacional y base aérea se ve en Isfahan, Irán, 22 de abril 2024. (Planet Labs PBC vía AP) 

Los analistas especializados, según Times of Israel, creen que tanto Irán como Israel intentan ahora rebajar la tensión tras una serie de intensos ataques entre ambos, mientras continúa la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza. 

Las imágenes de satélite de Planet Labs PBC tomadas esta mañana cerca del aeropuerto y base aérea de doble uso de Isfahan mostraban una zona cercana que servía como punto de despliegue del sistema de defensa antiaérea.

Las marcas de quemaduras rodean lo que los analistas, entre ellos el reconocido Chris Biggers, habían identificado previamente como un sistema de radar «flap-lid» utilizado para el S-300.

En otras imágenes de satélite menos detalladas tomadas después del ataque contra el radar se veían las marcas de quemaduras similares alrededor de la zona, aunque no estaba claro qué había en el lugar.

Biggers aseguró que otros componentes del sistema de misiles parecían haber sido retirados del lugar antes del ataque, a pesar de que proporcionan cobertura defensiva a la instalación subterránea iraní de enriquecimiento nuclear de Natanz.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más