Inicio MEDIO ORIENTE Netanyahu y Macron intercambian reproches en público tras una llamada telefónica sobre el conflicto entre Israel y Hezbollah

Netanyahu y Macron intercambian reproches en público tras una llamada telefónica sobre el conflicto entre Israel y Hezbollah

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, intercambiaron reproches en público tras mantener este martes una llamada telefónica centrada en el conflicto entre Israel y la organización terrorista Hezbollah.

‘‘El señor Netanyahu no debe olvidar que su país fue creado por una decisión de la ONU’’, expresó Macron en la reunión semanal del gabinete francés, en referencia a la resolución adoptada en noviembre de 1947 por la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el plan de partición de Palestina en un Estado judío y un Estado árabe.

El presidente francés agregó que, ‘‘por lo tanto, no es el momento de hacer caso omiso de las decisiones de la ONU’’, mientras Israel libra una ofensiva terrestre contra Hezbollah, que cuenta con el respaldo de Irán, en el sur del Líbano, donde están desplegadas las fuerzas de paz de la ONU.

Los comentarios de Macron de la reunión a puerta cerrada en el Palacio del Elíseo fueron citados por un participante que habló con la AFP y pidió no ser nombrado.

El primer ministro israelí, por su parte, recordó a Macron que ‘‘no fue la resolución de la ONU la que estableció el Estado de Israel, sino la victoria lograda en la Guerra de la Independencia con la sangre de heroicos combatientes, muchos de los cuales eran sobrevivientes del Holocausto -incluso del régimen de Vichy en Francia’’, según un comunicado publicado por la oficina de Netanyahu.

La Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU establece que sólo el ejército libanés y la misión de mantenimiento de la paz de la ONU, la FPNUL, deben desplegarse en el sur del Líbano.

Este domingo, Netanyahu pidió a la ONU que trasladara a los 10.000 efectivos de las fuerzas de paz, entre los que hay 700 franceses, desplegados en el sur del Líbano fuera de ‘‘peligro’’, denunciando que Hezbolá los estaba utilizando como ‘‘escudos humanos’’.

Las tensiones entre Jerusalem y París aumentaron considerablemente en el último tiempo, con el líder francés insistiendo la semana pasada en que detener la exportación de armas utilizadas por Israel en Gaza y Líbano era la única manera de detener los conflictos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más