Inicio MEDIO ORIENTE Merkel: La seguridad de Israel será fundamental para todo gobierno alemán

Merkel: La seguridad de Israel será fundamental para todo gobierno alemán

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Merkel se encuentra en Israel en una visita de dos días al concluir sus 16 años de mandato.

La canciller alemana, Angela Merkel, expresó durante una conferencia de prensa con el primer ministro de Israel, Naftali Bennett, que es imprescindible que Irán que vuelva a negociar para renovar su acuerdo con las potencias mundiales para frenar su programa nuclear.

«El enriquecimiento de uranio por parte de Irán ha convertido el tema en una cuestión urgente», declaró. «El acuerdo nuclear no es ideal, pero ahora estamos en una situación difícil porque los iraníes no entran en conversaciones y siguen enriqueciendo uranio».

Irán abandonó las conversaciones en Viena sobre una posible vuelta al acuerdo nuclear de 2015 en junio, y desde entonces ha ofuscado si tiene intención de volver a las negociaciones o no mientras tanto.

Merkel argumentó que «sin un acuerdo, estaremos en una situación peor».

Bennett lamentó que «el mundo está esperando y los iraníes están matando el tiempo y las centrifugadoras están girando». Israel se asegurará con hechos, no sólo con palabras, de que Irán nunca tenga un arma nuclear porque sería una amenaza existencial, añadió.

«Uno sólo puede imaginar el grado de daño que [Irán] causaría si el mundo supiera que detrás de su intimidación hay un arma nuclear», dijo Bennett en una conferencia de prensa con Merkel. «No tiene sentido tratar de apaciguar a los iraníes; ellos interpretan el apaciguamiento como debilidad». «Este es un momento crítico, y la posición de Alemania es muy importante», agregó.

Merkel se encuentra en Israel para una visita que marca el final de sus 16 años de mandato. Su probable sustituto es el líder de los socialdemócratas, Olaf Scholz, a la espera de las negociaciones de coalición.

La canciller saliente mantuvo una reunión a solas con Bennett, se unió a una reunión del gabinete en pleno y también lo hizo con el presidente Isaac Herzog. Además estaba previsto que visitara Yad Vashem (el Museo del Holocausto), cenara con Bennett y su esposa Gilat, se reuniera con dirigentes de la alta tecnología israelí y participara en una conferencia en el Instituto de Estudios de Seguridad Nacional de Tel Aviv.

Preguntada por los palestinos en la rueda de prensa, Merkel dijo que la solución de dos Estados es «importante. No podemos quitarla de la mesa». Merkel también argumentó que «los asentamientos se interponen en la realización de una solución de dos Estados».

Bennett, sin embargo, dijo que «el significado de un estado palestino es que hay una alta probabilidad de que se establezca un estado terrorista». Aun así, el primer ministro dijo que los palestinos «son nuestros vecinos. No van a ir a ninguna parte y nosotros tampoco».
«Soy una persona pragmática», añadió. «Estamos actuando sobre el terreno para aliviar la situación de todos en Judea y Samaria y en Gaza. Una de las primeras cosas que hice como primer ministro fue ofrecer a los palestinos vacunas contra el coronavirus.»

Merkel reafirmó el compromiso de Alemania con la seguridad de Israel al comienzo de su reunión con Bennett: «Quiero aprovechar esta oportunidad para subrayar que el tema de la seguridad de Israel siempre será de importancia central de todo gobierno alemán», declaró.
«Comparado con su gobierno, un gobierno de coalición alemán parece un asunto muy sencillo», bromeó Merkel, diciendo que estaba deseando conocer a los miembros del «muy diverso gabinete» de Bennett.

Merkel dijo que mientras estuvo en el cargo, trató de fortalecer la relación entre Israel y Alemania a través de todos los miembros de su gobierno.

«No se trata sólo de cuestiones que afectan a nuestro pasado, sino también de nuestra mirada hacia un futuro común», declaró. «Sin embargo, es justo decir que sigo considerando un golpe de suerte que nos ha dado la historia el que, tras los crímenes contra la humanidad de la Shoá, haya sido posible recomponer y restablecer las relaciones entre Alemania e Israel en la medida en que lo hemos hecho».

«Sería un error basar las relaciones únicamente en el recuerdo del Holocausto», añadió Merkel.

Bennett comenzó agradeciendo a Merkel por ser una «verdadera amiga del Estado de Israel».

Bennett citó a Merkel diciendo que su país «no es neutral» en Oriente Medio, y que apoya a Israel como la única democracia liberal de la región.

«Esa frase es una postura moral que es muy importante hacer oír, especialmente en Europa: No somos neutrales», dijo Bennett. «No sólo por la deuda moral y las relaciones especiales entre los dos países, porque Israel es realmente, como dije en la ONU, un faro en un mar tormentoso. Quien se mantiene neutral en un conflicto entre Israel y países como Irán y organizaciones como Hamás y Hezbolá pierde su brújula moral. Usted, canciller, ha servido durante años como brújula moral de todo el continente europeo, trazando una línea inflexible de apoyo a Israel».

Bennett también pidió a los ministros de su gabinete que impulsaran la cooperación con Alemania para ayudar a los supervivientes del Holocausto, aumentar los lazos económicos, especialmente en los ámbitos de la innovación y el medio ambiente, y reforzar las relaciones entre los miembros de la generación joven.

También señaló que su gabinete tiene más mujeres -ocho- que ninguno anterior en Israel, y dijo que cree que ésta es una de las razones por las que los miembros de su diversa coalición se llevan bien.

La visita de Merkel a Israel estaba prevista inicialmente para agosto, pero se retrasó debido a la evacuación estadounidense de Afganistán.

Fuente: Jerusalem Post.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más