Inicio MEDIO ORIENTE Merkel: Estamos en «semanas decisivas» para las conversaciones nucleares con Irán

Merkel: Estamos en «semanas decisivas» para las conversaciones nucleares con Irán

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Durante una conferencia de prensa conjunta el domingo junto al primer ministro Naftali Bennett en Jerusalem, la canciller alemana Angela Merkel dijo que las negociaciones sobre la vuelta al acuerdo nuclear han entrado en «semanas muy decisivas», y destacó que cada día que pasa sin un acuerdo, Irán sigue enriqueciendo uranio.

Merkel pidió una mayor implicación de las potencias mundiales para empujar a Irán a la mesa de negociaciones en Viena. «Veo aquí una responsabilidad para Rusia y China», dijo, y añadió que la seguridad de Israel será una prioridad para «todos los gobiernos alemanes».
Los negociadores de Estados Unidos y las partes europeas del acuerdo nuclear JCPOA de 2015 siguen esperando que el presidente de línea dura de Irán, Ebrahim Raisi, regrese a las conversaciones en Viena, suspendidas desde junio.

«Nunca consideré que el JCPOA fuera ideal, pero es mejor que no tener ningún acuerdo», señaló Merkel.

En la rueda de prensa y en una reunión especial del gabinete con Merkel celebrada previamente, Bennett subrayó el peligro que el programa nuclear de Irán supone para el mundo, y prometió que Israel hará lo necesario para impedir que Teherán alcance la capacidad armamentística nuclear.

«Un arma nuclear en manos de un régimen tan radical y violento cambiará la cara de la región y del mundo», afirmó Bennett. «Para nosotros, no es un problema estratégico. Es un problema existencial».

Bennett dijo que en los últimos tres años, Irán ha dado «un salto gigantesco en su capacidad de enriquecer uranio».

En la rueda de prensa posterior a la reunión del gabinete, Bennett argumentó que «aceptar que Irán se convierta en un estado al borde de la capacidad nuclear se convertirá en una mancha moral para el mundo libre, y lo que es más, amenazará la paz mundial».

Merkel y Bennett discreparon públicamente sobre un futuro Estado palestino. «Creo que en este punto, aunque en este momento parece casi desesperado, la idea de una solución de dos estados no debe ser retirada de la mesa, no debe ser enterrada … y que los palestinos deben ser capaces de vivir con seguridad en un estado», dijo Merkel en su conferencia de prensa. También dijo que la construcción de asentamientos israelíes en los territorios que pretenden los palestinos era inútil.

«No estamos ignorando a los palestinos», dijo Bennett. «Son nuestros vecinos. No se van a ir a ninguna parte, no nos vamos a ir a ninguna parte. Al mismo tiempo, hemos aprendido por experiencia que un Estado palestino significa que es muy probable que surja un Estado terrorista a siete minutos de mi propia casa… Soy una persona muy pragmática. Estamos llevando a cabo una serie de acciones sobre el terreno para facilitar las cosas a todo el mundo, a los judíos, a los árabes, en Judea y Samaria, y en Gaza».

La canciller tenía previsto visitar Israel a finales de agosto, pero lo canceló en medio de la agitación que provocó la retirada de Estados Unidos de Afganistán y el atentado en el aeropuerto de Kabul. Alemania fue uno de los países que se apresuró a evacuar de Kabul a sus propios ciudadanos y a los afganos que ayudaron a sus fuerzas durante un despliegue de casi dos décadas en el país.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más