Itongadol.- Durante las negociaciones para la liberación de los israelíes retenidos en la Franja de Gaza, Hamás renunció a algunas de sus exigencias y esbozó las posibilidades de llegar a un acuerdo, según informaron los medios de comunicación hebreos.
Los funcionarios de Hamás declararon a los medios de comunicación árabes que están dispuestos a ser flexibles en los tres parámetros siguientes: La duración de un alto el fuego, cuántos prisioneros palestinos serán liberados y la condición de una retirada completa de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) del enclave costero palestino.
Los informes afirman que Hamás renunció a sus exigencias iniciales de 1.500 prisioneros palestinos a cambio de 40 rehenes. Además, el grupo también habría renunciado a la retirada total de las IDF de Gaza, pero habría insistido en la retirada de las ciudades centrales de la Franja y en la eliminación de las barreras militares para que los desplazados gazatíes pudieran regresar a sus hogares.
Diferentes fuentes de los medios de comunicación israelíes señalaron diferentes números de rehenes acordados en un supuesto acuerdo, citando 35-40 rehenes israelíes a cambio de 200-300 terroristas palestinos en cárceles israelíes y seis semanas de alto el fuego temporal.
El diario árabe Asharq-Al Awsat, con sede en Londres, informó a finales de enero de un esquema similar, pero desde entonces no se supo nada nuevo.
Una cosa que se mantuvo constante entre los múltiples informes de los medios de comunicación israelíes fue que fuentes israelíes cercanas al proceso de negociación reaseguraron que Hamás está dispuesto a ser más flexible en los términos de un acuerdo.
El gabinete israelí se reunirá para concretar una postura oficial tras estos nuevos acontecimientos
Anteriormente, el sábado, fuentes israelíes destacaron a Walla que pueden «trabajar con» el nuevo esbozo de acuerdo sobre rehenes y alto el fuego en Gaza, pero también agregaron que «en París se hicieron progresos, pero hay que dar más pasos antes de llegar a un acuerdo».
Se espera que el gabinete de guerra de Israel se reúna virtualmente para aprobar el nuevo esquema para un acuerdo de rehenes y alto el fuego este domingo por la noche.
Los informes llegan tras una serie de conversaciones en París entre una delegación israelí que incluye al jefe del Mossad, David Barnea, el jefe del Shin Bet, Ronen Bar, el coordinador de asuntos de rehenes de las IDF, Nitzan Alon, y el jefe de la División de Asuntos Estratégicos de las FDI, Oren Seter, y funcionarios de Hamás, así como la mediación de actores como el jefe de la CIA, William Burns, el jefe de los servicios de inteligencia egipcios, Abbas Kamel, y el primer ministro qatarí, Mohammed al-Thani