Inicio MEDIO ORIENTE Los dirigentes de Hamás podrían trasladarse de Qatar a Irak

Los dirigentes de Hamás podrían trasladarse de Qatar a Irak

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Los dirigentes de Hamás están considerando la posibilidad de trasladarse de Qatar, donde residen actualmente, a Irak, según un reporte publicado este lunes en The National.

La República Islámica de Irán asumiría la responsabilidad de proteger a los dirigentes, las oficinas y el personal de Hamás en Bagdad, luego de que el gobierno iraquí aprobara el mes pasado el traslado. Así lo confirmó el informe, citando a un alto parlamentario iraquí.

Este acuerdo se produce tras las conversaciones mantenidas entre el líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, y representantes de los gobiernos iraquí e iraní.

Las conversaciones fueron confirmadas a The National por un alto parlamentario iraquí y un dirigente de un partido político estrechamente aliado con un grupo armado respaldado por Teherán.

Si bien todavía no se fijó una fecha para el traslado, Hamás abrió recientemente una oficina política en Bagdad, dirigida por el alto funcionario Mohammed Al Hafy, y tiene previsto abrir una oficina de medios de comunicación en las próximas semanas. 

El posible traslado se produce en medio del estancamiento de las negociaciones para el alto el fuego en Gaza, con la mediación de Estados Unidos, Egipto y Qatar.

Con respecto al fracaso de estas negociaciones, altos cargos estadounidenses culparon al grupo terrorista palestino de la falta de avances, tras la propuesta de alto el fuego del presidente Biden para poner fin al conflicto.

Los responsables de Hamás se enfrentaron en reiteradas ocasiones a amenazas de expulsión de Qatar y a medidas punitivas, incluida la congelación de activos, si no muestran flexibilidad en las negociaciones.

Estas advertencias se transmitieron durante una reunión en Doha con mediadores qataríes y egipcios, tras la visita del principal mediador de Washington para el alto el fuego, el director de la CIA, William Burns.

Tanto Estados Unidos como Egipto y Qatar llevan meses esforzándose por lograr un alto el fuego duradero en Gaza. El conflicto se reavivó tras el ataque de Hamás contra el sur de Israel el 7 de octubre, en el que fueron asesinadas unas 1.200 personas y trasladadas como rehenes a la Franja más de 200.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más