Itongadol.- El vicepresidente del Parlamento libanés, Elias Bou Saab, dijo que no quedan “obstáculos serios” para comenzar la implementación de una tregua de 60 días propuesta por los Estados Unidos para poner fin a los combates entre Israel y la organización terrorista libanesa Hezbollah.
Dijo que el punto de fricción sobre quién supervisará el alto el fuego se ha resuelto en las últimas 24 horas al acordar la creación de un comité de cinco países presidido por los Estados Unidos.
Un funcionario libanés y un diplomático occidental dijeron a Reuters que Estados Unidos les ha informado a funcionarios libaneses que podría anunciarse un alto el fuego “en cuestión de horas”.
Asimismo, fuentes oficiales libanesas revelaron al canal MTV local que el cese del fuego se anunciará mañana por la tarde y a la red Al-Arabiya que se produciría en las próximas 36 horas.
Por lo pronto, estallaron celebraciones en Sidón y otras partes del Líbano ante la posibilidad de que se esté cerca de alcanzar un acuerdo.
Del lado israelí, el primer ministro Benjamin Netanyahu habría aprobado «en principio» un alto el fuego durante una reunión con funcionarios celebrada el domingo por la noche, según informó una fuente a CNN.
La fuente dijo que Israel aún tiene reservas sobre ciertos detalles, que al parecer serán trasladados al gobierno libanés el lunes.
La CNN informó que aún se están negociando varios detalles y que el acuerdo no se concretará hasta que se resuelvan todas las cuestiones.
Durante la noche, medios de comunicación internacionales sugirieron que estaban sobre la mesa importantes garantías estadounidenses. Otras fuentes señalaron la motivación de Israel para finalizar el alto el fuego en este momento concreto.
La emisora estatal israelí KAN citó fuentes según las cuales es posible que se alcance un acuerdo con el Líbano esta semana.
Por lo pronto, el Gabinete de Seguridad Nacional se reunirá para discutirlo en la sede de las FDI en la Kirya de Tel Aviv mañana a las 17.30 hora local, dijo una de las oficinas de los ministros a The Times of Israel.
En cambio, el presidente del lobby para la reconstrucción de las localidades del norte y miembro de la Knesset (Parlamento) Eliyahu Revivo afirmó que se va «por otros 18 años de concepción».
Se refería a la teoría formulada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a inicios de la década del ’70, que posteriormente se reveló como errónea con el estallido de la Guerra de Iom Kipur (1973). La misma establecía que Egipto no iba a iniciar una guerra contra Israel antes de conseguir determinado tipo de armas y que Siria no iba a hacer estallar un conflicto bélico sin ella.
Además, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, afirmó que se trata de una «oportunidad histórica perdida para erradicar a Hezbollah». «Entiendo todas las limitaciones y razones, pero sigue siendo un grave error», dijo.
«Hay que escuchar a los comandantes que luchan en el campo de batalla, a los jefes de las autoridades regionales. Precisamente ahora, cuando Hezbollah está golpeado y anhela un alto el fuego, no debemos detenernos», subrayó Ben Gvir, añadiendo: «Como advertí en el pasado en Gaza, lo advierto ahora también: Señor primer ministro, ¡aún no es tarde para detener este acuerdo! ¡Debemos continuar hasta la victoria absoluta!»
«El acuerdo sin control de seguridad hasta el Litani significa abandono», denunció el presidente del partido Noam, Abi Maoz.
«El acuerdo sin completar el trabajo es abandono. El acuerdo en esta situación significa abandono. No podemos abandonar nuevamente a los residentes del norte», puntualizó el líder del partido religioso.
Moshe Davidovich, presidente del Foro Línea de Conflicto y jefe del Consejo Regional Yehuda, se indignó este lunes por el acuerdo forjado entre Israel y el Líbano: «El gobierno de Israel está literalmente perdido, el norte y esta decisión quedará registrada en el libro de las crónicas como una de las decisiones más desafortunadas aceptadas por el Estado de Israel».
«Una organización que provocó que los niños se orinen en la cama desde el comienzo de esta guerra. No hay clases, no hay economía, no hay turismo, ni agricultura», añadió Davidovich. «Nos quieren traer de vuelta como si el juego hubiera terminado, se hubiera terminado la obra. No entiendo esta idea delirante.»
Según el presidente del Foro Línea de Conflicto, el primer ministro anunció varias veces que los habitantes del norte solo volverán a sus hogares cuando Hezbollah se fuera más allá del río Litani, pero en los hechos la realidad es otra: «En lugar de hacer el trabajo de una vez por todas y asegurarnos de que esta amenaza desaparezca, simplemente posponemos el final y tendremos un problema en un año, en dos o en tres».
«Mientras tanto, nos informan que van a hacer el acuerdo a expensas de los residentes, pero si visitás las localidades, solo verás desolación y destrucción», enfatizó el presidente del foro.
«No veo cómo es posible devolver a los niños al jardín de infantes o instituciones educativas del kibutz Janita o cualquiera de la zona», dijo.