Inicio MEDIO ORIENTE Las IDF se preparan para defenderse de los ‘enjambres’ de drones de Hezbollah y bombardeos de cientos de misiles

Las IDF se preparan para defenderse de los ‘enjambres’ de drones de Hezbollah y bombardeos de cientos de misiles

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- La reciente demostración de las capacidades de Hezbollah, que se han intensificado en las últimas semanas, sigue representando sólo una pequeña fracción del arsenal aéreo del grupo terrorista respaldado por Irán, que las IDF creen que incluye un arsenal de municiones de precisión suministradas principalmente por Irán en la última década, o armas que han sido objeto de mejoras y modificaciones basadas en las lecciones aprendidas en el conflicto.

Según los datos del Mando de Defensa Aérea de las IDF, Hezbollah lanzó contra Israel menos proyectiles que los que Hamás había disparado desde Gaza desde el 7 de octubre.

Israel fue atacado por un total de unos 19.000 cohetes, misiles y drones disparados desde Líbano Siria, Irak, Irán, Yemen y Gaza. Alrededor de 150 de los miles de drones suicidas lanzados contra Israel desde todos los frentes han sido interceptados por el Mando de Defensa Aérea, principalmente a través de las baterías de la Cúpula de Hierro.

A diferencia de anteriores rondas de combates, antes de la guerra actual, las IDF no hicieron público su índice de interceptaciones con éxito. Los militares no querían que la información fuera utilizada por el enemigo para mejorar su precisión. Pero no cabe duda de que una guerra en toda regla contra Hezbollah causaría daños significativos a objetivos estratégicos en Israel.

Hezbollah aún no ha utilizado sus cientos de misiles de precisión, cada uno capaz de transportar hasta una tonelada de explosivos; tampoco ha lanzado enjambres formados por docenas o más de drones suicidas, conformándose en cambio con dos o tres vehículos aéreos no tripulados a la vez.

El grupo terrorista con base en el Líbano también ha evitado hasta ahora lanzar andanadas de cientos de misiles a la vez contra un objetivo determinado, para desbordar los sistemas de defensa antimisiles de que disponen las IDF.

Las IDF están más preocupadas por los misiles de precisión del grupo terrorista y, en consecuencia, el Mando de Defensa Aérea se ha ampliado drásticamente. Se ha creado un nuevo batallón Cúpula de Hierro con soldados procedentes de otras unidades; se ha producido un aumento de aproximadamente el 50% en los reclutamientos dedicados en los últimos ciclos de inducción militar, y se han desplegado más radares en el norte, el recurso más solicitado debido a los numerosos casos en los que ha resultado difícil detectar drones y activar sirenas. Un ejemplo de ello fue el fatal incidente ocurrido en Hurfeish la semana pasada, en el que murió un oficial de la reserva y otros resultaron heridos.

Las IDF también restauraron viejos cohetes Vulcano que habían quedado fuera de uso, que se desplegaron principalmente en Galilea en un intento de hacer frente a los drones lentos y de vuelo bajo de Hezbollah. que cubren un radio de acción de sólo unos pocos kilómetros, lo que los hace difíciles de detectar, por no hablar de interceptar. Estos drones se lanzan desde la cobertura de la maleza en los valles del sur del Líbano y vuelan a lo largo de rutas cuidadosamente elegidas para evadir la detección de las IDF.

«Entendemos que Hezbollah intentará atacar nuestros emplazamientos de defensa aérea en un conflicto militar amplio, para despejar el camino a los ataques contra Israel. Por lo tanto, nos estamos preparando en consecuencia para proteger nuestros sistemas de defensa aérea con diversos medios y métodos», dijeron los oficiales militares. «Estamos preparados y nuestros soldados entrenados para tal eventualidad y disponemos de emplazamientos defensivos alternativos desde los que operar en caso de que alguno sea atacado».

Los funcionarios dijeron que si y cuando enjambres de aviones no tripulados tendrían como objetivo activos valiosos en lo profundo de Israel, las defensas serían capaces de detectarlos y responder con mayor eficacia que más cerca de la frontera, debido a su mayor alcance.

Las fuerzas de defensa aérea han estado en alerta máxima desde el 7 de octubre. Han tenido que lidiar con falsas alarmas que activaban las sirenas, especialmente por posibles ataques de drones. Los militares también han tenido que reducir el tiempo de entrenamiento de las fuerzas debido a las necesidades operativas.

«La intensidad con la que operamos contra Gaza será diferente en el norte, y no disponemos de las tecnologías necesarias para entrenar a nuestras tropas cuando ya están operativas», dijeron los oficiales. «Incluso fuerzas como los ejércitos estadounidense o ucraniano -que son mucho mayores que las IDF- luchan por responder adecuadamente a los ataques de drones. No hay una solución mágica».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más