Itongadol.- Hezbollah se ha centrado en el puerto de Beirut como principal medio de contrabando de armamento, según informó el martes a Hadath una fuente de seguridad.
Anteriormente, Hezbollah tenía un control significativo sobre el aeropuerto internacional Rafik Hariri de Beirut. Sin embargo, las autoridades libanesas intentaron reducirlo.
Al Hadath añadió que, además de perder el monopolio sobre el espacio aéreo, Hezbollah también perdió el control de las rutas terrestres de suministro tras la caída del régimen de Assad en Siria en diciembre.
La fuente confirmó a Al Hadath que los comandantes de las Unidades 190 y 700 de la Fuerza Al-Quds -el brazo de operaciones especiales del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní (IRGC)- están supervisando las operaciones de contrabando marítimo, ya sea directamente a Líbano o a través de países intermediarios.
Según el informe, Hezbollah opera sin trabas en el puerto de Beirut gracias a redes de colaboradores en el aparato aduanero y los mecanismos de control portuario, dirigidos por el jefe de seguridad del grupo terrorista, Wafiq Safa.
Al parecer, Safa trata de facilitar el contrabando de material, armas y dinero a través del puerto sin ningún tipo de inspección ni supervisión.
La fuente de seguridad declaró a Al Hadath que el uso que Hezbollah hace del puerto de Beirut -el más importante del Líbano- «pone en peligro los intereses libaneses y amenaza las inversiones extranjeras que apoyan el desarrollo y la reconstrucción del Líbano».
La fuente también afirmó que el secuestro del puerto por parte de Hezbollah podría impedir que el centro volviera a funcionar con normalidad tras su explosión en 2020.
La explosión del puerto de Beirut el 4 de agosto de 2020 fue la mayor explosión no nuclear de la historia moderna, y se produjo tras la explosión de unas 2.750 toneladas de nitrato de amonio almacenadas de forma insegura.
Se afirmó que Hezbollah estaba relacionado con la explosión debido a informes no verificados de que el grupo almacenaba armas en el lugar.
La fuente aludió a esto, diciendo a Al Hadath que el gobierno libanés debería tomar medidas urgentes a la luz de las violaciones y los planes de Hezbollah para el puerto de Beirut, que podrían repetir el desastre de agosto de 2020.