Inicio MEDIO ORIENTE Las conversaciones de El Cairo terminan sin acuerdo sobre rehenes, el jefe de la CIA se dirige a Qatar

Las conversaciones de El Cairo terminan sin acuerdo sobre rehenes, el jefe de la CIA se dirige a Qatar

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Hamás anunció el domingo que las conversaciones para un canje de prisioneros, celebradas en El Cairo con el jefe de los servicios de inteligencia egipcios, Abbas Kamel, habían concluido. La delegación de Hamás, encabezada por el adjunto de Yahya Sinwar, Khalil al-Hayya, regresará a Doha para «consultas con los líderes del grupo».

Al mismo tiempo, el gabinete de seguridad se reúne en la Oficina del Primer Ministro en Jerusalén, y Egipto espera una respuesta de Israel para el lunes a la declaración de Hamás.

Diversos informes sugieren que el grupo terrorista aceptó liberar a 33 presos en una primera fase, sin comprometerse a poner fin a las hostilidades, y que más adelante se discutirán otros detalles.

Según informes árabes, Hamás no está dispuesto a acordar un alto el fuego completo hasta la segunda fase. No obstante, Reuters informó, citando una fuente cercana al asunto, que el director de la CIA, William Burns, está volando a Qatar para una «reunión de emergencia» con el primer ministro local, mientras las conversaciones están «a punto de fracasar». La fuente añadió que se espera que Estados Unidos y Qatar ejerzan la «máxima presión» sobre Israel y Hamás para que prosigan las negociaciones.

En un comunicado oficial, Hamás declaró: «La organización ha transmitido su respuesta a los mediadores egipcios y qataríes, y se han celebrado conversaciones profundas y serias. Afirmamos el deseo de alcanzar un acuerdo que satisfaga las demandas nacionales de nuestro pueblo, poniendo fin por completo a la agresión, conduciendo a una retirada completa de las IDF de la Franja de Gaza, aumentando la ayuda, rehabilitando a los desplazados, iniciando la reconstrucción y completando el acuerdo de intercambio de prisioneros.»

Los responsables de seguridad respondieron: «No es un paso sorprendente; no quieren un acuerdo. No será un buen augurio para la situación con Líbano». Mientras el gabinete de seguridad se reúne en Jerusalén, las familias de los rehenes se reunieron fuera, exigiendo un acuerdo.

Mientras tanto, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, dijo el domingo a las tropas de las FDI en Gaza que la ofensiva sobre Rafah comenzaría pronto.

«Tenemos objetivos claros para esta guerra; estamos comprometidos con la erradicación de Hamás y la liberación de los rehenes», declaró Gallant durante su visita al corredor de Netzarim, en manos israelíes, que divide el enclave costero.

«Estamos viendo señales preocupantes de que Hamás no tiene intención de llegar a ningún acuerdo con nosotros, lo que implica que las acciones en Rafah y en toda la Franja de Gaza son inminentes».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más