Inicio MEDIO ORIENTE La ciudad israelí de Metula, limítrofe con el Líbano, refuerza su seguridad ante la amenaza de Hezbollah

La ciudad israelí de Metula, limítrofe con el Líbano, refuerza su seguridad ante la amenaza de Hezbollah

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Desde la guerra de 2006 entre Israel y el grupo armado chií Hezbollah, la frontera entre Israel y Líbano dividió periodos de calma incómoda, interrumpidos intermitentemente por esporádicos conflictos transfronterizos e intercambios de disparos. Ahora, parece que Hezbollah podría estar preparándose para otra operación militar prolongada contra el Estado judío.

En respuesta, la ciudad fronteriza israelí de Metula está reforzando su seguridad para salvaguardar a sus ciudadanos de un posible aumento de la violencia procedente del norte.

Hezbollah, una milicia libanesa que actúa en gran medida como representante de Irán en la región, recibió recientemente a la prensa extranjera para mostrar su preparación militar. El grupo está realizando maniobras y ejercicios de adiestramiento que, según afirma, sirven de preparación para nuevos ataques contra Israel.

En una zona a la que los israelíes se refieren como el «dedo de Galilea», donde el territorio israelí limita a dos lados con Líbano y a un lado con los Altos del Golán y Siria, reina un aire de aprensión, sorprendentemente en desacuerdo con el paisaje pastoral.

 The home of Malki Maoz was recently upgraded with the addition of a new safe room, in Metula, Israel. (credit: DARIO SANCHEZ/THE MEDIA LINE)

Una casa recientemente reformada con la adición de una nueva habitación segura, en Metula, Israel. (Crédito: DARIO SANCHEZ/THE MEDIA LINE)

Dentro de este dedo se encuentra Metula, la ciudad más septentrional de Israel, cuyos límites urbanos se extienden hasta la frontera.

En Metula, es imposible pasar por alto la gran concentración de vehículos militares y equipos avanzados que vigilan la frontera las 24 horas del día, los 365 días del año.

Se están añadiendo habitaciones seguras especiales a los edificios

Desde 1995, la ley israelí exige que todas las viviendas de nueva construcción incluyan habitaciones seguras especialmente diseñadas para proteger a las familias de los bombardeos. Los contratistas no pueden recibir la aprobación de los planes de construcción, y las nuevas casas no pueden conectarse a servicios como agua, electricidad y alcantarillado sin estos refugios.

Antes de 1995, los edificios de viviendas se construían con refugios comunitarios. Como ya no se consideran adecuados, se destinaron fondos públicos a modernizarlos para que cada vivienda disponga de su propio refugio.

 

Accesibles desde el interior de la casa, estas habitaciones seguras llamadas refugios antibombas, sirven como un espacio adicional para la familia, pero amueblado con todas las características de un refugio antiaéreo.

Estas habitaciones seguras están fortificadas con muros de hormigón armado de al menos 40 centímetros de grosor, lo que proporciona una protección eficaz durante los bombardeos. Además, las válvulas unidireccionales permiten que el aire fluya de dentro hacia fuera, mientras que el aire del exterior debe pasar por un dispositivo de filtración. Si un sensor detecta gas letal, el flujo de aire del exterior se bloquea por completo.

Muchos de los que presenciaron el ejercicio militar de Hezbollah cerca de la frontera entre Israel y Líbano dicen estar convencidos de que la próxima ronda de violencia entre la milicia e Israel es inevitable, y sólo cuestión de tiempo.

La principal incertidumbre sigue siendo: ¿Se enfrentarán el jefe de Hezbollah, Hassan Nasrallah, y sus asociados a Israel solos, como hicieron en el pasado, o estarán a su lado el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán u otras fuerzas aliadas de Teherán?

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más