Itongadol.- El director general del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Alon Ushpiz, alertó hoy a las embajadas israelíes en todo el mundo para que extremen las medidas de seguridad y vigilancia en las sedes diplomáticas tras la muerte del científico nuclear iraní Mohsen Fakhrizade y la amenaza del régimen islámico que responsabilizó al Estado judío por el ataque.
El Ministerio de Relaciones Exteriores elevó el nivel de seguridad en varias misiones israelíes en el exterior.
Según informó el diario The Jerusalem Post, el cable afirma que “a la luz de los recientes acontecimientos durante el fin de semana, me gustaría enfatizar la gravedad de los hechos y la exigencia de todos nosotros de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores de las misiones y sus familias, sin excepción”.
Ushpiz pidió “el más alto nivel de vigilancia y alerta ante cualquier actividad inusual en el área de la misión, los hogares de las familias y los centros de las comunidades judía e israelí”.
Israel ya sufrió el atentado a su embajada en la Argentina en 1992 y dos años después se perpetró el ataque a la sede de la mutual de la comunidad judía argentina AMIA.
El cable llegó después de que Fakhrizade, el jefe del programa nuclear de Irán y un alto oficial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, fuera asesinado a tiros en las afueras de Teherán el viernes.
La Agencia Internacional de Energía Atómica dijo en 2015 que trabajó “en apoyo de una posible dimensión militar del programa nuclear (de Irán)”, y en 2018, el primer ministro Benjamin Netanyahu lo nombró en un discurso sobre la amenaza iraní.
Irán informó hoy sobre las pruebas que vinculan a Israel con el asesinato del científico nuclear Mohsan Fahrizadeh. Según un informe del canal iraní Al-Alam, Israel ha reclutado a activistas de Irán que se oponen a las actividades de la Guardia Revolucionaria, y que las armas utilizadas en el asesinato fueron fabricadas en Israel y controladas por satélite.
Desde Teherán ratificaron que responderá al asesinato de Fahrizadeh. El ministro de Defensa, Amir Khatami, dijo en el funeral del científico que “el pueblo iraní no dejará sin respuesta ningún terrorismo o acto estúpido, y quienquiera que haya llevado a cabo el asesinato será castigado”.
El funeral del científico nuclear tuvo lugar en Teherán. Debido a las limitaciones dispuestas por la pandemia del coronavirus, solo los comandantes y familiares de Fahrizadeh pudieron asistir a la ceremonia.
Ayer, la agencia de noticias Fars publicó nuevos detalles sobre el asesinato del considerado padre del programa nuclear iraní, según el cual la operación duró unos tres minutos. Según el informe, el tiroteo se llevó a cabo con armas automáticas de forma remota y no se encontraron rastros de asesinos en el área. El Ministerio de Inteligencia iraní anunció más tarde: “Hemos obtenido las primeras pistas del ataque y asesinato de Fahrizadeh, revelaremos más información más adelante”.
Mientras tanto, el informe del Consejo de Seguridad Nacional y del Consejo de Política Exterior del parlamento iraní afirmaba ayer que se podía discernir el papel de Israel en el asesinato de Fahrizadeh, pero debido a la complicada operación es probable que otros elementos extranjeros estuvieran involucrados. Refiriéndose a la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional en el parlamento iraní, el concejal Aboufazel Amuni dijo que Fahrizadeh había sido una amenaza para sus enemigos durante años.