Itongadol.- Se trata de un grupo de 1000 pilotos que firmaron una carta abierta pidiendo el fin del conflicto armado.
La polémica generada por una carta abierta pidiendo el fin de la guerra quedará cerrada con la decisión de las Fuerzas de Defensa de Israel de despedir a unos mil reservistas activos que reclamaban por los rehenes que aún están en manos de la organización terrorista Hamás tras la invasión de 2023.
El ex jefe de las FDI Herzi Halevi y el ex ministro de Defensa Yoav Gallant, habían mostraron simpatía hacia los reservistas de las FDI por tales señales de protesta siempre que se presentaran cuando fueran llamados a servir. Pero, según consigna The Jerusalem Post, el actual Jefe del Estado Mayor de las FDI, el teniente general Eyal Zamir, advirtió que seguirá la línea del primer ministro Benjamin Netanyahu con respecto a la reforma judicial.
La opinión de Zamir es que, por más controvertidas que puedan ser las políticas de Netanyahu, fueron decididas por el gobierno legítimamente elegido de Israel y que las Fuerzas de Defensa de Israel y sus reservistas tienen prohibido adoptar cualquier posición pública sobre estos temas.
The Times of Israel precisa que la medida alcanza a cerca de 1.000 veteranos de la Fuerza Aérea israelí, la gran mayoría de ellos retirados, que difundieron una carta exigiendo el regreso de los rehenes en Gaza, incluso si eso supone poner fin por completo a la guerra contra Hamás.
Tras la difusión del mensaje, los jefes militares despidieron a todos los reservistas en servicio activo argumentando que el nombre de la Fuerza Aérea Israelí no puede ser utilizado para protestar por cuestiones políticas.
La carta no pedía una negativa general a servir, como se había informado previamente, sino que instaba al gobierno a priorizar la liberación de los rehenes por sobre la continuación de la guerra en Gaza, que según los firmantes ahora sirve a “intereses políticos y personales” en lugar de a la seguridad nacional.