Itongadol.- Un ataque israelí con un avión no tripulado sobre la ciudad portuaria libanesa de Sidón abatió el viernes a un miembro del grupo militante palestino Hamás, informó un funcionario palestino.
<blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Israel asegura haber abatido al comandante de Hamás, Hassan Farhat, en un ataque en el sur del Líbano<br><br>Ver nota: <a href=»https://t.co/h5xi92oCFE»>https://t.co/h5xi92oCFE</a><a href=»https://twitter.com/hashtag/HamasisISIS?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#HamasisISIS</a> <a href=»https://twitter.com/hashtag/Israel?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#Israel</a> <a href=»https://twitter.com/hashtag/Gaza?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#Gaza</a> <a href=»https://twitter.com/hashtag/Hamas?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#Hamas</a> <a href=»https://twitter.com/hashtag/Palestine?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#Palestine</a> <a href=»https://twitter.com/hashtag/Yihad?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#Yihad</a> <a href=»https://twitter.com/hashtag/palestina?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw»>#palestina</a> <a href=»https://twitter.com/Israel?ref_src=twsrc%5Etfw»>@israel</a> <a href=»https://twitter.com/IsraelMFA?ref_src=twsrc%5Etfw»>@IsraelMFA</a> <a href=»https://t.co/QENXabvQ4f»>pic.twitter.com/QENXabvQ4f</a></p>— ITON GADOL es Israel y las comunidades judias (@Itongadol) <a href=»https://twitter.com/Itongadol/status/1908129364430016566?ref_src=twsrc%5Etfw»>April 4, 2025</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
El ejército israelí confirmó el ataque y dijo que había abatido al comandante de Hamás Hassan Farhat.
«Durante la noche, el (ejército y la agencia de seguridad nacional Shin Bet) llevaron a cabo un ataque selectivo en la zona de Sidón, eliminando al terrorista Hassan Farhat, comandante de la arena occidental de Hamás en Líbano», dijo el ejército en un comunicado.
El ataque contra un piso en una zona residencial de la ciudad abatió al oficial y a su hijo e hija adultos, dijo el funcionario palestino, que habló bajo condición de anonimato.
El ala militar de Hamás, las Brigadas Ezzedine Al-Qassam, se hizo eco de ello y dijo que Farhat había muerto «dentro de su apartamento en la ciudad de Sidón, al sur del Líbano, junto con su hija mártir Jenan Hassan Farhat y su hijo» Hamza, que también era miembro del ala militar del grupo palestino.
Un corresponsal de la AFP vio el piso de la cuarta planta aún en llamas tras el ataque, que causó graves daños en el bloque de apartamentos y en los edificios vecinos y desató el pánico en el barrio, densamente poblado.
Los medios de comunicación estatales libaneses habían informado del ataque a las 3h45 (12h45 GMT) en Sidón, indicando que al menos tres personas habían muerto.
«Un avión no tripulado hostil asaltó un apartamento residencial (…) causando dos explosiones sucesivas que provocaron un incendio y grandes daños», informó la Agencia Nacional de Noticias estatal.
Los equipos de emergencia acudieron al lugar de los hechos, donde recuperaron «los cuerpos de tres mártires», según la NNA.
Israel atacó el sur de Beirut a principios de esta semana, matando a un oficial de enlace palestino de Hezbollah en la segunda incursión en la capital desde el alto el fuego de noviembre entre Israel y el grupo militante libanés.
El Ministerio de Sanidad libanés informó de cuatro muertos en ese ataque, entre ellos una mujer.
Los dirigentes libaneses condenaron el ataque, pero Israel afirmó que se había producido en respuesta a los recientes disparos de cohetes no reivindicados, en los que Hezbollah insiste en no haber tenido nada que ver.
Las hostilidades entre Israel y Hezbollah desembocaron en un conflicto total el pasado septiembre, y el grupo sigue siendo blanco de los ataques aéreos israelíes a pesar del alto el fuego del 27 de noviembre.
En virtud de la tregua, Hezbollah debe redesplegar sus fuerzas al norte del río Litani, a unos 30 km de la frontera israelí, y desmantelar cualquier infraestructura militar que quede en el sur.
Israel debe retirar sus fuerzas a través de la Línea Azul, la frontera de facto demarcada por la ONU, pero ha incumplido dos plazos para hacerlo y sigue manteniendo cinco posiciones que considera «estratégicas».