Itongadol/Agencia AJN.- El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, acusó hoy a Irán de promover las ventas de misiles y drones a decenas de países, en violación de una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de 2015.
“Irán está actualmente en conversaciones para vender armas avanzadas, incluidos UAV y PGM (misiles guiados de precisión), a no menos de 50 países diferentes”,afirmó Gallant en la Conferencia de Seguridad de Múnich en Alemania.
“Irán ya no es un ‘proveedor local’, sirviendo a representantes en Medio Oriente. Es una ‘corporación multinacional’, un exportador global de armas avanzadas. Desde Bielorrusia en Europa del Este hasta Venezuela en América del Sur, hemos visto a Irán entregar vehículos aéreos no tripulados con un alcance de hasta 1.000 kilómetros”, destacó.
La venta de tales drones, según diplomáticos occidentales, viola la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU, que respaldó el acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y seis naciones clave (EEUU, Rusia, China, Gran Bretaña, Francia y Alemania) con el objetivo de frenar las actividades nucleares de Teherán y evitar que el país desarrolle armas atómicas.
La resolución 2231 prohíbe a Irán exportar misiles balísticos y drones con un alcance de más de 300 kilómetros y una carga útil de más de 500 kilogramos hasta octubre de 2023.
“Todo esto tiene lugar, mientras sigue vigente el embargo de misiles a Irán, embargo que expirará este año. El tiempo se acaba, mientras un régimen malvado trafica con armas”, advirtió. “La comunidad internacional debe crear una alternativa efectiva al embargo moribundo, un mecanismo práctico de disuasión y consecuencias”.