AJN/Itongadol.- Un acuerdo nuclear con Irán no se implementará mientras la Agencia Internacional de Energía Atómica continúe investigando sitios nucleares no declarados, dijo el martes un portavoz del equipo negociador de la República Islámica.
“No se implementará ningún acuerdo antes de que la Junta de Gobernadores de la AIEA cierre PERMANENTEMENTE el archivo de acusaciones falsas”, tuiteó Seyed Mohammad Marandi.
“El programa nuclear de Irán no será desmantelado”, también escribió, aunque no se informó que eso fuera parte del acuerdo.
El representante iraní hizo la declaración en respuesta a un informe de que Irán había abandonado su demanda de cerrar la investigación. Irán no comentó sobre la investigación de la AIEA en su respuesta al último borrador del acuerdo nuclear, que envió a la UE la semana pasada.
“Por supuesto, esto no significa que Irán no cooperará para ayudar a cerrar el caso”, dijo Marandi en un tuit posterior.
Un día antes, el director general de la AIEA, el argentino Rafael Grossi, dijo que su agencia no finalizaría la investigación sobre rastros de uranio enriquecido encontrados en lugares no declarados hasta que Irán coopere.
“Hasta ahora, Irán no nos ha dado las explicaciones técnicamente creíbles que necesitamos para explicar el origen de muchos rastros de uranio, la presencia de equipos en los lugares”, dijo a CNN.
“Déjennos tener una explicación”, dijo Grossi. “Si había material nuclear allí, ¿dónde está ahora? Si había equipo allí, ¿dónde está ahora?»
Nour News de Irán, que está vinculado al Consejo Supremo de Seguridad Nacional, tuiteó: “La continua adopción de enfoques políticos por parte del [director general] de la AIEA en una situación [en la que] los funcionarios occidentales son optimistas acerca de llegar a un acuerdo muestra que Rafael Grossi sigue siendo el principal obstáculo para la finalización de las conversaciones de Viena, junto con el régimen sionista”.
El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price, dijo: “Irán debe responder a las preguntas de la AIEA. Nuestra posición no va a cambiar”.
También confirmó que Irán había abandonado su demanda de que el Departamento de Estado eliminara al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de su lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras.
Marandi tuiteó el martes que ha «dicho durante MESES que sacar a los Guardias de la FTO no es una condición previa».
Sin embargo, Irán detuvo las negociaciones durante más de cinco meses en respuesta a la negativa de Washington a levantar la designación de terrorista.
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, dijo el martes que la mayoría de los países involucrados en conversaciones nucleares con Irán apoyan la propuesta de la UE.
“La mayoría está de acuerdo, pero todavía no tengo la respuesta de Estados Unidos, que entiendo que tiene que discutirlo, y esperamos durante esta semana recibir una respuesta”, dijo en una entrevista con la cadena nacional TVE de España.
Borrell dijo el lunes que consideraba que la respuesta de Teherán era «razonable».
El principal negociador de Rusia, el embajador Mikhail Ulyanov, tuiteó: “Sería genial si Estados Unidos e Irán superaran con éxito sus últimas diferencias lo antes posible. Ya es hora de concluir el acuerdo sobre la restauración del JCPOA sin más demora”.
El acuerdo nuclear entre Irán y las potencias mundiales parecía estar a punto de revivir en marzo, tras 11 meses de conversaciones indirectas entre Estados Unidos e Irán en Viena.
Pero las negociaciones se rompieron por obstáculos como el deseo de Irán de eliminar a los Guardias Revolucionarios de la lista de organizaciones terroristas.
Irán también ha exigido a Estados Unidos que garantice que ningún futuro presidente estadounidense abandonará el acuerdo. Biden no puede ofrecer garantías tan férreas porque el acuerdo es un entendimiento político y no un tratado jurídicamente vinculante.