Inicio MEDIO ORIENTE Irán: Milicia Basij vandaliza embajada del Reino Unido por segunda vez

Irán: Milicia Basij vandaliza embajada del Reino Unido por segunda vez

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Miembros de la organización paramilitar Basij de la República Islámica de Irán pintaron consignas el lunes en la embajada británica en Teherán en el segundo acto de vandalismo desde el viernes.

Según un informe de The Telegraph, el “grupo a favor del régimen pintó los eslóganes aparentemente en respuesta al apoyo del Reino Unido a las protestas antigubernamentales en curso”.

Los miembros de Basij escribieron en las paredes de la embajada del Reino Unido los lemas “guarida de espías” y “centro terrorista”.

Según The Telegraph, «el viernes pasado, voluntarios y transeúntes ayudaron al embajador del Reino Unido en Teherán, Simon Shercliff, a borrar consignas de ‘muerte a Inglaterra’ y ‘cerrar este centro de espionaje’ de las paredes, pero el lunes por la mañana aparecieron de nuevo“.

Iran International, con sede en Londres, informó que el municipio de Teherán erigió una pancarta cerca de la embajada británica que dice: “La vergüenza no se puede borrar con pintura”.

The Telegraph señaló que «la milicia Basij es el único grupo que se cree que tiene la bendición del régimen para tomar este tipo de acción contra una potencia extranjera y el lenguaje utilizado es un sello distintivo de sus miembros».

El Basij es parte del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC). Estados Unidos designó entidades terroristas al IRGC y Basij.

En respuesta a la represión masiva del régimen clerical contra las protestas desde mediados de septiembre, iraníes estadounidenses y alemanes dijeron a The Jerusalem Post que los países occidentales deberían retirar a sus embajadores de Irán y expulsar a los embajadores iraníes.

La Policía de la Moralidad del Estado teocrático presuntamente provocó la muerte mediante tortura de Mahsa Amini, de 22 años, en septiembre porque no cumplía con el estricto velo que la obligaba a cubrir su cabello con el hiyab.

Como resultado, la ola de protestas contra su muerte y la existencia de la República Islámica entra en su cuarto mes.

Basij atacó la embajada británica en 2011. Miembros de Basij y otros iraníes partidarios del régimen entraron al complejo y quemaron la bandera del Reino Unido en ese momento. El Poder Judicial opaco de Irán no procesó a los miembros de Basij y a los demás que irrumpieron en la embajada en 2011, saquearon oficinas y robaron documentos.

Esmail Kousari, un parlamentario iraní, dijo a la agencia de noticias Tasnim, afiliada al IRGC: “El Majlis [Asamblea Consultiva de Irán] persigue la implementación de la ley a través de la Comisión de Seguridad Nacional, que reduce nuestras relaciones diplomáticas con Gran Bretaña y reconsidera nuestros vínculos con Francia y Alemania por sus acciones contra Irán”.

Hace dos semanas, Gran Bretaña anunció sanciones contra 10 funcionarios relacionados con los sistemas penitenciarios de Irán. Entre ellos, seis personas vinculadas a los Tribunales Revolucionarios, responsables de procesar a manifestantes con condenas que incluyen la pena de muerte.

La medida se produjo un día después de que Francia anunciara planes de nuevas sanciones de la Unión Europea contra Irán por abusos contra los derechos humanos en su represión de los disturbios populares en ese país, así como por su suministro de aviones no tripulados a Rusia antes de la invasión de Ucrania por Moscú.

El gobierno británico dijo que sus sanciones se coordinaron con socios internacionales para conmemorar el Día Internacional contra la Corrupción y el Día Mundial de los Derechos Humanos. Abarcan a personas implicadas en actividades como la tortura de prisioneros.

El gobierno británico sancionó a Ali Cheharmahali y Gholamreza Ziyayi, ex directores de la prisión de Evin, en Teherán, un centro famoso por los malos tratos infligidos a detenidos iraníes y extranjeros.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más