Itongadol/Agencia AJN.- El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán reaccionó este viernes ante la visita del canciller israelí, Yair Lapid, a Bahréin y denominó al viaje como una «recepción humillante al canciller sionista contra el pueblo bahreiní».
El vocero persa continuó su metralla verbal y aseguró que la visita «socava todos los esfuerzos para estabilizar realizados pese a la presencia destructiva» de Israel en la región.
Lapid llegó ayer en su primer visita a Bahréin en el Golfo Pérsico y se reunió con el rey Hamad Bin Issa al-Khalifa. Luego recorrió en el buque de la Quinta Flota de Estados Unidos. Allí expresó al almirante Cooper: «Lo que usted está haciendo aquí es defender los valores de la libertad y la idea del mundo libre». «Cuando hablamos de paz, debemos recordar que ésta debe ser protegida de quien quiere dañarla. Vinimos a agradecer por su posición en este obejtivo», dijo.
Por su parte, el subsecretario de Asuntos de Aviación Civil de Bahréin, Muhammad Tamir al-Kaabi, expresó: «El lanzamiento del primer vuelo brinda nuevas y emocionantes oportunidades entre nuestros países y permite que nuestros pueblos finalmente se reúnan y establezcan conexiones que crearán un futuro más brillante».
Durante su viaje, Lapid destacó las formidables sensaciones que había tenido durante su visita a Bahréin. El funcionario israelí ya había visitado con anterioridad Marruecos y Emiratos Árabes Unidos, los otros dos estados árabes que se comprometieron a reconocer a Israel a cambio de una serie de intercambios y tratados comerciales bajo los Acuerdos de Abraham.
Tanto el rey de Bahrein como Lapid coincidieron en resaltar el carácter “histórico” de los acuerdos y su predisposición de lograr la “ansiada paz duradera en Medio Oriente”. Bajo la coordinación de la administración de Donald Trump, Estados Unidos trató que el máximo número de naciones árabes decidieran reconocer al estado judío luego de décadas de bloqueo y enfrentamiento.
La razón principal por la que varios países considerados enemigos durante décadas por Israel se hayan convertido ahora en aliados radica principal en la amenaza mutua que sienten por el crecimiento del poderío militar y la influencia de Irán en la región.
Durante la visita a Bahrein, la nueva delegación diplomática israelí tiene previsto firmar una batería más de acuerdos que acerquen a las dos naciones en materia de cooperación económica, sanitaria o incluso de trasvase de agua.