AJN/Itongadol.- La sentencia a muerte del ciudadano sueco-iraní Ahmadreza Djalali está en la agenda y se llevará a cabo, dijo el martes el portavoz judicial de Irán, Zabihollah Khodaian, sin dar una fecha de ejecución.
La semana pasada, la agencia de noticias semioficial ISNA de Irán informó que el investigador sueco-iraní, condenado a muerte por cargos de espionaje para Israel, será ejecutado el 21 de mayo.
El anuncio se produjo poco antes de que finalice en Estocolmo el juicio a Hamid Noury, un ex funcionario de la fiscalía iraní arrestado por las autoridades suecas en 2019. Aún no se ha anunciado un veredicto.
Si es declarado culpable, Noury se enfrenta a una cadena perpetua máxima por cargos de crímenes de guerra internacionales y abusos contra los derechos humanos.
Noury está acusado de desempeñar un papel de liderazgo en el asesinato de presos políticos ejecutados por orden del gobierno en la prisión de Gohardasht en Karaj, Irán, en 1988. Amnistía Internacional ha calculado el número de ejecutados en unos 5.000, diciendo en un informe de 2018 que «el verdadero número podría ser mayor».
Según la legislación sueca, los tribunales pueden juzgar a ciudadanos suecos y otros nacionales por delitos contra el derecho internacional cometidos en el extranjero.
El 2 de mayo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán convocó al enviado sueco para protestar contra «las acusaciones infundadas y fabricadas que el fiscal sueco hizo contra Irán durante el caso judicial de Noury», informaron los medios iraníes anteriormente.
Asimismo, iraníes corearon “Muerte a ‘Palestina’” en protestas de los últimos días, lo que provocó diversas reacciones y análisis de expertos sobre la República Islámica de Irán ante el insólito hecho.
“Iraníes en Sirjan cantando: ¡Muerte a ‘Palestina’! ¡Muestra la absurda ideología del régimen teocrático y los mulás chiítas terroristas de Teherán que apoya a los #Terroristas contra Israel! El pueblo iraní está apoyando la #Paz y para nada tiene problemas con #Israel o los #EEUU”, tuiteó el 1° de mayo Erfan Fard, un experto en contraterrorismo concentrado en Irán.
“Personalmente, no tengo información sobre la fecha y el lugar exactos de la protesta del video”, agregó Fard en un segundo tuit.
El video provocó reacciones de otros expertos en Irán.
«Iraníes coreando ‘Muerte a «Palestina»‘ en #Irán. ¿Por qué? Es una forma de: 1- Criticar las costosas e impopulares políticas anti-#Israel del régimen, que han aislado a Irán y su economía. 2- Criticar al régimen gobernante, muchos de cuyos miembros son sonoros partidarios de ‘#Palestina’”, tuiteó el analista israelí Meir Javedanfar.
«Iraníes corean ‘Muerte a «Palestina»‘ porque están hartos y cansados de que el Régimen robe los recursos del pueblo para financiar a los delegados terroristas #Hamas, #Hezbollah y la Yihad Islámica Palestina», tuiteó Ellie Cohanim, la primera funcionaria nacida en Irán que trabajó para el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Sheina Vojoudi, una disidente iraní que huyó de la República Islámica debido a la represión, dijo a The Jerusalem Post que el régimen iraní obliga a muchas personas a participar en la protesta de «al-Quds» que pide la destrucción de Israel.
“Creo que es muy importante saber que las personas que ves en las fotos no están allí por el Día de ‘al-Quds’, simplemente están allí porque muchos de ellos no tienen otra opción. Créanme: no habría manifestación de ‘al-Quds’ en Irán si estas personas no estuvieran bajo presión”, dijo.
El periodista iranio-estadounidense Karmel Melamed dijo: “Este es un viejo video de protesta… pero aún retrata con precisión los sentimientos de muchas personas en Irán hoy”.
Paralelamente, un alto funcionario de Defensa de Israel confirmó el sábado pasado que el Mossad capturó hace medio año a quien planeó atentar contra personal diplomático israelí en Turquía. «En el último tiempo el régimen de Irán intenta atentar contra israelíes y judíos en el mundo».
«El intento fallido contra un diplomático israelí en Turquía, un general estadounidense en Alemania y un periodista francés se unen a otros intentos frustrados gracias al Mossad en Chipre, Colombia, Kenia y Turquía», añadió.
En un video publicado en redes sociales aparece Mansour Rassuli, quien fue enviado a crear un red operativa con actores extranjeros.
En base a lo dicho por Rassuli, fue enviado a asesinar a tres objetivos occidentales para la República Islámica de Irán.
El funcionario de Defensa israelí aseguró que se logró desbaratar el operativo gracias a la «estrecha cooperación» entre «el Mossad y servicios de inteligencia de otros países, por lo que se pudo frustrar intentos de asesinato y de esta forma se le transmite a Teherán que el mundo tiene conocimiento de las actividades terroristas que lidera».