Itongadol/Agencia AJN.- El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC, por sus siglas en inglés) afirmó que atacó el “cuartel general de espionaje” de Israel en la región semiautónoma del Kurdistán de Irak.
“Esta noche se utilizaron misiles balísticos para destruir centros de espionaje y reuniones de grupos terroristas antiiraníes en la región”, afirmó el IRGC en un comunicado, nombrando a la agencia de espionaje Mossad.
Irán describió el ataque a la supuesta instalación de espionaje como una “respuesta a los recientes actos malignos del régimen sionista al martirizar a los comandantes del IRGC y de la resistencia”, aparentemente en referencia a un ataque en Siria que mató al general de brigada Razi Mousavi y un par de ataques separados en el Líbano que mataron al líder adjunto de Hamás, Saleh al-Arouri, y al comandante militar de Hezbollah, Wissam al-Tawil. Tanto Arouri como Tawil tenían estrechos vínculos con Irán.
“Aseguramos a nuestra nación que las operaciones ofensivas de la Guardia continuarán hasta vengar las últimas gotas de sangre de los mártires”, decía el comunicado del IRGC.
Además de los ataques cerca de Erbil, la capital del Kurdistán, el IRGC dijo que lanzó ataques contra los “autores de operaciones terroristas” en Irán, incluido el Estado Islámico.
Un funcionario de defensa estadounidense que habló bajo condición de anonimato dijo que Estados Unidos rastreó los misiles, que impactaron en el norte de Irak y el norte de Siria, y que ninguna instalación estadounidense fue alcanzada ni dañada en los ataques.
Al menos cuatro civiles murieron y seis resultaron heridos en los ataques a Erbil, dijo el consejo de seguridad del gobierno del Kurdistán en un comunicado, que describió al ataque como un “crimen”.
El multimillonario empresario kurdo Peshraw Dizayee y varios miembros de su familia se encuentran entre los muertos, dijeron fuentes médicas y de seguridad iraquíes.
Dizayee, cercano al clan gobernante Barzani, era propietario de empresas que lideraban importantes proyectos inmobiliarios en Kurdistán.