Inicio MEDIO ORIENTE Irán. Acusan al Gobierno por la muerte de una adolescente en las protestas

Irán. Acusan al Gobierno por la muerte de una adolescente en las protestas

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- La madre de una adolescente iraní que murió tras sumarse a las protestas por el fallecimiento de Mahsa Amini responsabilizó a las autoridades en un video enviado el jueves a un medio opositor en el extranjero.

Irán es escenario de manifestaciones después de que Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años, muriera el 16 de septiembre tras su detención en Teherán por la policía moral, que le reprochaba haber infringido el código de vestir que obliga a las mujeres a llevar velo.

Nasrin Shahkarami también acusó a las autoridades de haberla amenazado con hacer una confesión forzada sobre la muerte de Nika de 16 años, que desapareció el 20 de septiembre tras haberse sumado a una manifestación contra el código de vestir islámico en Teherán.

Esas manifestaciones, lideradas por mujeres iraníes, han dejado en Irán decenas de muertes, según organizaciones de derechos humanos.

Tras la muerte de Nika Shahkarami, su familia debió enterrarla en la ciudad de Jorramabad, según indicó su tía Atash Shahkarami en las redes sociales.

La tía apareció luego en la televisión indicando que Nika Shahkarami se habría caído de un edificio de varios pisos.

Pero su hermana, y madre de la joven, afirma que las autoridades «la obligaron a hacer esas declaraciones», según un video colgado el jueves por Radio Farda, una estación iraní creada por Estados Unidos y basada en Praga.

«Mi hija fue asesinada en las manifestaciones el mismo día en que desapareció» denunció su madre, Nasrin Shahkarami, que dice basarse en un informe forense.

«Yo misma vi su cuerpo… Tenía un fuerte golpe en la nuca y su cráneo estaba hundido. Así fue asesinada», dice la mujer que denuncia que las autoridades la han forzado a ella y su familia a atenerse a la versión oficial

El grupo Iran Human Rights, basado en Oslo, afirmó este jueves que considera a la República Islámica responsable de la muerte de Nika Shahkarami.

Asimismo, las actrices ganadoras del Oscar Marion Cotillard y Juliette Binoche, así como otras estrellas francesas del cine y la música, se filmaron cortándose mechones de cabello en un video publicado en apoyo a los manifestantes en Irán.

“Por la libertad”, dijo Binoche mientras se cortaba un gran mechón de cabello de la parte superior de la cabeza con unas tijeras, antes de blandirlo frente a la cámara.

El video, etiquetado como HairForFreedom, muestra a Irán envuelto en protestas antigubernamentales, que fueron provocadas por la muerte de Amini.

Algunos de los manifestantes iraníes se han cortado públicamente mechones de cabello en las protestas y el gesto se ha extendido a todo el mundo.

Las imágenes de mujeres en otros lugares cortándose el cabello para mostrar su solidaridad con las mujeres iraníes se han vuelto virales, desde la cantante turca Melek Mosso en el escenario la semana pasada, pasando por mujeres en el Líbano y Siria, hasta la legisladora sueca Abir Al-Sahlanion en los pasillos del Parlamento Europeo en Estrasburgo. Un museo en Roma está recolectando mechones de cabello para presentarlos a la Embajada de Irán.

“Que las mujeres se corten el cabello en Irán es una forma de protesta… un símbolo para oponerse al hiyab obligatorio”, dijo Dorna Javan, politóloga iraní con sede en Francia y especializada en Irán.

El video de Cotillard, Binoche y decenas de otras mujeres cortándose mechones de cabello se publicó en una cuenta de Instagram, «soutienfemmesiran», que se traduce como «apoyar a las mujeres en Irán».

“Estas mujeres, estos hombres están pidiendo nuestro apoyo. Su coraje y su dignidad nos obligan”, decía una publicación con el video.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más