Inicio MEDIO ORIENTE Hamás propone un alto el fuego en tres etapas durante 135 días, lo que conduciría al fin de la guerra

Hamás propone un alto el fuego en tres etapas durante 135 días, lo que conduciría al fin de la guerra

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Hamás ha propuesto un plan de alto el fuego que acallaría las armas en Gaza durante cuatro meses y medio hasta poner fin a la guerra, en respuesta a una propuesta enviada la semana pasada por mediadores qataríes y egipcios y respaldada por Estados Unidos e Israel.

Según un borrador visto por Reuters, la contrapropuesta de Hamás contempla tres fases de 45 días cada una.

Según la propuesta, los terroristas intercambiarían a los rehenes israelíes que capturaron el 7 de octubre por prisioneros palestinos. Comenzaría la reconstrucción de Gaza, las fuerzas israelíes se retirarían por completo y se intercambiarían cadáveres y restos mortales.

El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llegó por la noche a Israel tras reunirse con los líderes de los mediadores Qatar y Egipto, en el impulso diplomático más serio de la guerra hasta la fecha, encaminado a alcanzar una tregua ampliada. Hasta ahora no se había informado de los detalles de la contraoferta de Hamás.

Según la contrapropuesta de Hamás, todas las mujeres rehenes israelíes, los varones menores de 19 años, los ancianos y los enfermos serían liberados durante la primera fase de 45 días a cambio de la liberación de mujeres y niños palestinos de las cárceles israelíes.

El resto de rehenes varones serían liberados durante la segunda fase y seguirían siendo intercambiados en la tercera. Al final de la tercera fase, Hamás esperaría que las partes hubieran llegado a un acuerdo sobre el fin de la guerra.

El grupo, que gobierna Gaza, declaró en una adenda a la propuesta que deseaba la liberación de 1.500 presos, un tercio de los cuales quería seleccionar de una lista de palestinos condenados a cadena perpetua por Israel.

Hamás también exige un aumento de la ayuda a la Franja de Gaza hasta un mínimo de 500 camiones diarios, el compromiso de aumentar los equipos, el agua y la electricidad que se transfieren a Gaza, la facilitación del regreso de los refugiados a sus hogares y la eliminación de cualquier restricción israelí relativa a quienes viajan a través del paso fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto.

Israel comenzó su ofensiva militar en Gaza después de que terroristas de Gaza, gobernada por Hamás, mataran a 1.200 personas y tomaran 253 rehenes en el sur de Israel el 7 de octubre.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más