Itongadol.- Hamás aseguró este viernes en su canal de Telegram que siete rehenes israelíes murieron durante los ataques aéreos de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) contra la Franja de Gaza.
Hamás identificó a tres de los rehenes supuestamente muertos como Chaim Gershon Peri, de 79 años, Yoram Itak Metzger, de 80 años, y Amiram Israel Cooper, de 85 años, agregando que en un anuncio posterior publicaría los nombres de los cuatro restantes.
Los tres hombres fueron secuestrados en el kibutz Nir Oz el 7 de octubre.
La información proporcionada por Hamás no está confirmada hasta el momento.
El grupo terrorista que gobierna el enclave costero palestino compartió anteriormente información falsa sobre el bienestar de los rehenes como parte de su uso de la guerra psicológica.
En otras ocasiones, Hamás dio por muerto a un rehén para después liberarlo, como en el caso de Hannah Katzir.
Última declaración de Hamás sobre los siete rehenes
«Hemos anunciado anteriormente que se cortó el contacto con nuestros muyahidines que custodian a varios prisioneros enemigos», anunció Hamás en su Telegram, «y que creemos que varios de los prisioneros murieron como consecuencia de los bombardeos sionistas».
«Tras el examen y escrutinio de las últimas semanas, hemos confirmado el martirio de varios de nuestros muyahidines y la muerte de siete prisioneros enemigos en la Franja de Gaza como consecuencia de los bombardeos sionistas», añadió Hamás.
Finalmente, el grupo concluyó: «Confirmamos que el número de prisioneros enemigos muertos como resultado de las operaciones militares del ejército enemigo en la Franja de Gaza puede superar los setenta prisioneros. Nos hemos esforzado todo el tiempo por preservar la vida de los prisioneros, pero ha quedado claro que la dirección enemiga está matando deliberadamente a sus prisioneros para deshacerse de este expediente».
Los tres rehenes cuya muerte anunció Hamás el viernes habían aparecido en un video en diciembre, en el que pedían su liberación.
Sobre los rehenes
Peri estaba en su casa del kibutz Nir Oz con su esposa el 7 de octubre, cuando Hamás invadió y asesinó a más de 1.200 personas. Había evitado el posible secuestro o asesinato de su esposa entregándose mientras ella permanecía oculta, según declaró su hijo a Reuters.
Las esposas de Cooper y Metzger, por su parte, habían sido secuestradas el 7 de octubre, pero posteriormente liberadas en el marco de un acuerdo de alto el fuego temporal.