Itongadol.- Hamás dice que está mostrando «flexibilidad» en las conversaciones sobre el acuerdo de alto el fuego con rehenes con los mediadores, y espera el resultado de los esfuerzos de Egipto, Qatar y Estados Unidos en las negociaciones con Israel.
«Tratamos con flexibilidad los esfuerzos realizados por los mediadores y el enviado de [el presidente estadounidense, Donald] Trump, y esperamos los resultados de las próximas negociaciones y obligamos a [Israel] a aceptar y pasar a la segunda fase», afirma el grupo terrorista.
Hamás afirma que las negociaciones se centran en el fin de la guerra, la retirada de las tropas israelíes de Gaza y la reconstrucción de la Franja.
Israel tiene previsto enviar hoy una delegación a Doha para una nueva ronda de conversaciones sobre la prórroga del frágil alto el fuego en Gaza.
La primera fase del acuerdo de alto el fuego en tres fases acordado en enero finalizó el 1 de marzo sin que se llegara a un acuerdo sobre las fases posteriores que pudieran garantizar el fin permanente de la guerra, pero desde entonces ambas partes se han abstenido de reanudar los combates a gran escala.
Las conversaciones sobre los términos de una posible segunda fase debían haber comenzado el 3 de febrero, pero Israel se ha negado en gran medida a participar en ellas.
Hamás ha exigido en repetidas ocasiones que se pase a la segunda fase del acuerdo, que incluiría la liberación de los 24 rehenes presuntamente vivos que quedan a cambio del fin definitivo de la guerra. El grupo terrorista aún retiene otros 35 cadáveres: 34 de los cautivos del 7 de octubre y los restos de un soldado asesinado en 2014.
Israel y Estados Unidos han tratado de llegar a un acuerdo que amplíe la primera fase de la tregua y permita la liberación de más rehenes, sin poner fin definitivamente a la guerra contra Hamás.
El enviado estadounidense para la cuestión de los rehenes, Adam Boehler, también ha participado en conversaciones directas con Hamás que, aunque en líneas generales pretenden poner fin a la guerra sin el grupo terrorista en el poder, se centran específicamente en liberar a Edan Alexander, un rehén estadounidense-israelí, así como en garantizar la liberación de los cuerpos de los estadounidenses asesinados que siguen en manos del grupo.