Inicio MEDIO ORIENTE Eurovisión. La noche que el boicot y el antisemitismo sufrieron el derecho de admisión

Eurovisión. La noche que el boicot y el antisemitismo sufrieron el derecho de admisión

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol (por Daniel Berliner).- Y todo ocurrió según lo previsto, la mayor gala europea de la música tuvo su escenario en Israel, el país que abrió sus puertas a miles de entusiastas fans de la música, donde todo fue una gran fiesta.

 

Pese al llamamiento de boicot por parte de activistas pro palestinos, Israel cumplió su compromiso de anfitrión como pocos países pueden hacerlo.

 

Durante todos estos días cada ciudadano israelí abrió sus brazos para recibir a los visitantes y con orgullo mostrar su país haciéndolos sentir como en su casa.

 

Claro que la presencia de Madonna selló y cerró un círculo perfecto para que nadie dudara que todo sería una gran fiesta desde el momento que la enigmática Netta Barzilai catapultó a Israel para Eurovisión 2019 con su triunfo en Lisboa.

 

La declaración de la reina del rock fue en esa línea cuando afirmó: “Nunca dejaré de tocar música para adaptarla a la agenda política de alguien, ni dejaré de denunciar las violaciones de los derechos humanos en cualquier parte del mundo» y así fue como Madonna brilló en Tel Aviv con el despliegue único de una puesta escénica que arrancó los aplausos y alegrías de todos los presentes.

 

Esta vez 41 países europeos han competido y 26 llegaron a la final de ‘Eurovisión 2019’ el festival más famoso del mundo donde el boicot y el antisemitismo sufrieron el derecho de admisión.

 

Cómo muestra solo basta señalar que más de 200 millones de personas vieron el festival por televisión.

 

Además, más de 10 mil europeos visitaron Israel en estos días incluso ciudadanos de aquellos países donde las expresiones y atentados antisemitas son parte de la vida cotidiana.

 

Emisarios.

 

El Judaísmo tiene desde tiempos ancestrales una figura imprescindible que ha cumplido diferentes funciones a lo largo de la historia del Pueblo Judío para sostener su subsistencia, el Sheliaj, emisario, es aquel que llevaba el judaísmo a los lugares más difíciles y en los momentos más adversos de la historia.

 

La mala noticia para los promotores del antisemitismo y el BDS en Europa, es que más de 10 mil nuevos emisarios, luego de la gran fiesta de Eurovisión 2019 en Israel, vuelven a sus países conociendo la realidad sobre Israel, llevando un claro mensaje de sana convivencia.

 

*Director de la Agencia de Noticias AJN

 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más