Inicio MEDIO ORIENTE En la conferencia de ayuda a Gaza en Jordania, los líderes árabes instan a aumentar la asistencia humanitaria

En la conferencia de ayuda a Gaza en Jordania, los líderes árabes instan a aumentar la asistencia humanitaria

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Líderes árabes instan a impulsar la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza durante una conferencia para debatir dicha ayuda en Sweimeh, en la costa del Mar Muerto, en Jordania.

El presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sisi, pide a las naciones que obliguen a Israel a dejar de utilizar el hambre como arma y a eliminar los obstáculos a la distribución de ayuda humanitaria en la Franja.

El rey Abdulá de Jordania afirma que el acceso de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza no puede esperar a un alto el fuego y no puede estar sujeto a una agenda política.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, afirma que es responsabilidad del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y de la comunidad internacional presionar a Israel para que abra todos los pasos terrestres hacia la Franja de Gaza.

«La responsabilidad del Consejo de Seguridad y de todas las partes de la comunidad internacional sigue siendo grande a la hora de presionar a Israel para que abra todos los pasos terrestres hacia la Franja de Gaza y los entregue al nuevo gobierno para que permita la entrada de todos los suministros médicos y de ayuda», afirma durante la conferencia.

Israel no fue invitado a la conferencia sobre ayuda a Gaza, según declaró ayer un funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores a The Times of Israel.

Israel mantiene que ha trabajado para impulsar la entrada de ayuda en Gaza abriendo varios pasos fronterizos nuevos y cooperando en la construcción del muelle de ayuda a Gaza construido por Estados Unidos. COGAT declaró que 197 camiones de ayuda fueron transferidos ayer a Gaza a través de Egipto, el puerto de Ashdod e Israel. El organismo del Ministerio de Defensa afirmó que el contenido de 1.000 camiones está esperando en el lado gazatí del paso fronterizo de Kerem Shalom para ser recogido y distribuido por las agencias de ayuda de la ONU.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más