Itongadol/AJN.La Inteligencia israelí cree que el lanzamiento de cohetes desde territorio libanés ayer está relacionado con los incidentes en la Explanada de las Mezquitas en la jornada de Tisha B’Av, informó esta mañana el canal 12 de Israel.
Pese a que desde las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dieron por terminado el incidente y no esperan más lanzamientos en los próximos días, se estima que organizaciones palestinas asentadas en el país de los cedros o en Gaza podrían iniciar ataques para crear una nueva ecuación en la que todo incidente en el Monte del Templo provocará una respuesta.
BREAKING: Multiple explosions witnessed after reports of Israeli bombing in Syria pic.twitter.com/OIKV0ktmQC
— Insider Paper (@TheInsiderPaper) July 19, 2021
En la primera noche de la Festividad del Sacrificio, entre el lunes y el martes, fueron disparados dos cohetes desde territorio libanés lo que provocó que se activarán las sirenas en la zona de Rosh Haniqra y otros centros urbanos en la zona. Un proyectil fue interceptado por el sistema defensivo Cúpula de hierro y el segundo impactó en una zona despoblada.
En respuesta, Israel abrió fuego de artillería hacia la zona desde donde se había disparado cohetes. El incidente tuvo lugar horas antes de que el primer ministro de Israel, Naftali Bennet, visitará la ciudad de Maalot, en la frontera con el Líbano.
Este domingo previo a que se inicie la festividad judía de Tisha b’Av, una jornada de ayuno y abstinencia un grupo de musulmanes llegó al recinto del Monte del Templo y arrojó piedras contras los policías allí presentes.
"بالروح بالدم نفديك يا أقصى".. هتافات الفلسطينيين في المسجد الأقصى الآن قبل ساعات من الاقتحام المزمع تنفيذه من قبل مستوطني الاحتلال pic.twitter.com/kQFxfIZvMs
— AlQastal القسطل (@AlQastalps) July 18, 2021
La Guardia de Frontera dispersó a los agresores y prevalece el temor de que reanuden los enfrentamientos cuando los fieles judíos y musulmanes acudan al mismo sitio.
La violencia en Jerusalén estalló luego de figuras religiosas islámicas llamaran a la población árabe israelí a llegar a la Mezquita de al-Aqsa, y así evitar el ingreso a los fieles judíos que llegarían por la festividad de Tisha b’Av. Cabe destacar que se trató de un hecho aislado y que duró unos minutos.