Inicio MEDIO ORIENTE El primer vuelo comercial Israel-Emiratos Árabes Unidos despegará el próximo lunes

El primer vuelo comercial Israel-Emiratos Árabes Unidos despegará el próximo lunes

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- Funcionarios estadounidenses anunciaron el martes que el primer vuelo comercial entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos está programado para la próxima semana, llevando delegaciones estadounidenses e israelíes a Abu Dhabi después de que los dos países acordaran normalizar las relaciones.

El vuelo, que probablemente se realice en un avión israelí de El Al, llevará a una delegación estadounidense encabezada por el asesor principal y yerno del presidente estadounidense Donald Trump, Jared Kushner, y el asesor de seguridad nacional Robert O’Brien, dijeron los funcionarios.

Por su parte, la delegación israelí estaría compuesta por expertos en los campos de la aviación, el espacio, la salud y la banca.

Los funcionarios no estaban autorizados a debatir el asunto en público y hablaron con la condición de que se mantuviera el anonimato.

La Oficina del Primer Ministro israelí Benjamín Netanyahu dijo que el vuelo saldría el próximo lunes y que la delegación israelí estaría encabezada por el Asesor de Seguridad Nacional Meir Ben-Shabbat. También participarán el jefe de la Autoridad de Aviación Civil y los directores de la oficina del mandatario, del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Ministerio de Defensa.

La declaración israelí no incluía una referencia a que el vuelo fuera directo o a que se usara un avión de El Al, sino que decía que la delegación de EE.UU., además de Kushner y O’Brien, también incluiría al enviado especial para las negociaciones internacionales Avi Berkowitz.

La oficina de Netanyahu dijo que las conversaciones en Abu Dhabi se centrarían en las formas de promover la colaboración en campos como la aviación, el turismo, el comercio, las finanzas, la salud, la energía y la defensa.

Netanyahu dijo que las conversaciones “avanzarían la paz y la normalización” con los Emiratos Árabes Unidos.

“Este es un acuerdo histórico”, dijo Netanayahu. “Estimulará el crecimiento. Ayudará a traer un crecimiento económico general, especialmente durante la era del coronavirus. Espero que otros países de nuestra región se unan al círculo de la paz”. También expresó la esperanza de que los ciudadanos israelíes puedan visitar pronto Dubai y Abu Dhabi. “Hay mucho que ver allí”, señaló.

Será el primer vuelo directo conocido de la aerolínea nacional de Israel a un país árabe del Golfo y una importante señal de progreso en la aplicación del acuerdo entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos para establecer relaciones oficiales.

El vuelo también indicaría el apoyo saudí al acuerdo.

Los sauditas han manifestado un apoyo tibio y hasta ahora no han dicho si permitirían a los dos países utilizar su espacio aéreo para vuelos directos. Sin el permiso saudí, es probable que los vuelos tuvieran que tomar una ruta de ida y vuelta y potencialmente arriesgada alrededor del Yemen y a través del Golfo Pérsico.

Mientras tanto, el Secretario de Estado de EE.UU. Mike Pompeo despegó el martes en el primer vuelo oficial directo entre Israel -donde se reunió con Netanyahu, el ministro de Defensa Benny Gantz, y el ministro de Relaciones Exteriores Gabi Ashkenazi – y Sudán.

Desde allí, viajará a Bahrein, antes de dirigirse a Abu Dhabi para mantener conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, Abdullah bin Zayed Al Nahyan, sobre el acuerdo entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos y otros asuntos regionales, según el Departamento de Estado. Los funcionarios dijeron que también es posible que haga paradas en Omán y Qatar.

Kushner seguirá a Pompeo a muchos de los mismos destinos a finales de la semana, dijeron los diplomáticos.

No se espera que los viajes de Pompeo ni de Kushner den lugar a anuncios inmediatos de avances, pero ambos tienen por objeto aprovechar el éxito del acuerdo entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos para concluir al menos un acuerdo de normalización, y potencialmente más, entre los países árabes e Israel en un futuro próximo.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más