Inicio MEDIO ORIENTE El ministro de Asuntos Exteriores de Irán afirma que las armas nucleares «no tienen lugar» en su doctrina nuclear

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán afirma que las armas nucleares «no tienen lugar» en su doctrina nuclear

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Las armas nucleares no tienen lugar en la doctrina nuclear de Irán, afirmó el lunes el Ministerio de Asuntos Exteriores del país, días después de que un comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica advirtiera que Teherán podría cambiar su política nuclear si se ve presionado por las amenazas israelíes.

“Irán ha dicho repetidamente que su programa nuclear sólo tiene fines pacíficos. Las armas nucleares no tienen cabida en nuestra doctrina nuclear”, afirmó el portavoz del ministerio, Nasser Kanaani, durante una conferencia de prensa en Teherán.

Teherán siempre ha insistido en que su programa nuclear tenía fines estrictamente pacíficos, una afirmación que Israel y gran parte del mundo occidental rechazan.

Tras su ataque sin precedentes contra Israel la semana pasada, el comandante del IRGC a cargo de la seguridad nuclear, Ahmad Haghtalab, dijo la semana pasada que las amenazas de un contraataque por parte de Israel podrían llevar a Teherán a “revisar su doctrina nuclear y desviarse de sus consideraciones previas”.

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, tiene la última palabra sobre el programa nuclear de Teherán, que Occidente sospecha que tiene fines militares.

En 2021, el entonces ministro de inteligencia de Irán dijo que la presión occidental podría empujar a Teherán a buscar armas nucleares, cuyo desarrollo Jamenei aparentemente prohibió en una fatwa, o decreto religioso, a principios de la década de 2000.

“Construir y almacenar bombas nucleares está mal y usarlas es haram [prohibido religiosamente]… Aunque tenemos tecnología nuclear, Irán la ha evitado firmemente”, reiteró Jamenei en 2019.

Sin embargo, Rafael Grossi, director del Organismo Internacional de la Energía Atómica, declaró en febrero que Irán seguía enriqueciendo uranio con un grado de pureza de hasta el 60%, muy por encima de las necesidades para uso nuclear comercial y a un corto paso técnico del 90% para armamento.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más