Itongadol.- Israel tiene la opción, según el derecho internacional, de atacar a Irán e impedir de ésta conseguir armas nucleares.
El uso de la fuerza contra Irán por parte de Israel está protegido por el derecho internacional.
Irán atacó a Israel e hizo todo menos respetar las leyes internacionales de la guerra.
Un país que amenaza a otro con una amenaza existencial y ataca a un país nuclear debe pagar por sus acciones.
Si Irán se declara país nuclear, Israel ya no podrá atacar a Teherán porque los artículos del derecho internacional prohíben una acción de este tipo que conduciría a una destrucción total.
Por esto, en conclusión: Israel tiene el derecho legal de responder a Irán incluso si amenaza con nuevas acciones de represalia, si bien la defensa activa de Israel fue notablemente exitosa al resistir los ataques con misiles y drones iraníes. Jerusalén necesitará más medidas ofensivas.
Repeler un ataque como medida defensiva nunca puede ser suficiente como medida ofensiva.
El derecho internacional no limita a Israel a devolver un ataque al país atacante. Es imposible limitar a Israel y su contrarreacción a los actuales ataques iraníes y convertirlos en estrategias pasivas de interceptación.
Más allá de todas las demás consideraciones estratégicas, los ataques iraníes, ya sea que cesen o continúen, brindan a Israel la oportunidad de salvar las vidas de sus ciudadanos ahora, antes de que las acciones preventivas de un Irán nuclear permitidas más tarde contra un enemigo que ya posee armas nucleares queden estrictamente prohibidas.
El autor es profesor Emérito de Ciencias Políticas y Derecho Internacional de la Universidad Purdue y graduado de la Universidad de Princeton).