Itongadol/Agencia AJN.- Según un reporte que trascendió en las últimas horas, el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu quiere incluir en su agenda una visita oficial a Egipto antes de las próximas elecciones del 23 de marzo.
Según el informe publicado el miércoles por el sitio de noticias Walla, aunque a los egipcios les gusta la idea como forma de impulsar los lazos con Estados Unidos bajo la nueva administración, han condicionado el viaje a que Netanyahu haga un gesto hacia la solución de dos estados en el conflicto con los palestinos.
Citando a dos fuentes anónimas cercanas, el informe dice que el viaje se ha estado preparando durante meses, desde el pasado mes de septiembre, cuando se firmaron en Washington los Acuerdos de Abraham que normalizaban las relaciones entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein. Estaba previsto que la visita se llevara a cabo hace un mes, pero tras la disolución de la Knesset (Parlamento israelí) a finales de diciembre, que desencadenó nuevas elecciones, los egipcios dejaron la idea en stand-by.
Cuando se reanudaron los contactos, el presidente egipcio, Abdel-Fattah el-Sissi, exigió que Netanyahu emitiera una declaración sobre la creación del Estado palestino antes de la visita o durante la misma, o que hiciera algún otro gesto práctico sobre el terreno para ayudar a los palestinos. Sin embargo, Netanyahu se ha mostrado reacio a tomar cualquier medida de este tipo en el período previo a las elecciones, en las que tratará de obtener el apoyo de los votantes de derecha que se oponen en general a la idea de un Estado palestino.
Según el informe, la cuestión se planteó en contra durante una visita a Israel la semana pasada del jefe de la inteligencia egipcia, Abbas Kamel, que a principios de mes se había reunido con los líderes palestinos en Ramallah, en Cisjordania.
Kamel reiteró las exigencias de Sissi a los funcionarios israelíes, según el informe.
Sin embargo, fuentes cercanas a Netanyahu negaron a Walla que Egipto haya establecido tales condiciones o que el tema se haya planteado durante las reuniones con Kamel.
Egipto ve la visita de Netanyahu como una forma de empezar con buen pie con la nueva administración en Washington, al tiempo que se reposiciona como un actor clave en la resolución del conflicto israelí-palestino, según el informe.
El plan de paz de la administración Trump para el conflicto israelo-palestino fue considerado como divergente de la solución de dos estados en el sentido de que concedía a Israel el derecho a anexionar secciones de Cisjordania donde mantiene asentamientos, junto con el estratégico Valle del Jordán.
Aunque el plan fue aceptado por Israel, fue rechazado por los palestinos, que quieren toda Cisjordania, incluida la región del valle del Jordán y Jerusalem Oriental para un futuro Estado.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dicho que hará de las cuestiones de derechos humanos un pilar central de la política exterior de su administración, lo que ha provocado la preocupación en El Cairo de que los lazos no sean tan estrechos como lo fueron durante la administración Trump, según el informe.
La última visita pública de Netanyahu a Egipto fue hace una década, cuando Hosni Mubarak aún estaba en el poder. Desde entonces, ha realizado varias visitas encubiertas al país, según el informe.