Inicio MEDIO ORIENTE Reporte de Medio Oriente. Consejo de Seguridad reanudó el mandato de la Fuerza de Paz en el Líbano sin anular sus limitaciones

Reporte de Medio Oriente. Consejo de Seguridad reanudó el mandato de la Fuerza de Paz en el Líbano sin anular sus limitaciones

Por Guido Procupez
0 Comentarios

Itongadol.- El Consejo de Seguridad de la ONU votó anoche a favor de la extensión por un año más de la misión de una fuerza de la Fuerza Provisional de Naciones Unidas para el Líbano, que opera en el sur de ese país. El Consejo advirtió que las violaciones del alto el fuego entre Israel y el Líbano «podrían conducir a un nuevo conflicto que ninguna de las partes puede permitirse».

En Israel, respondieron a la extensión del mandato de la FPNUL, alegando que las restricciones que Hezbollah y el Líbano imponen a las operaciones de esta fuerza son perjudiciales para la implementación del mandato.

Antes de la sesión en la que se debatió el tema, el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon señaló a la prensa local que la “FPNUL tiene un rol importante”.

“El solo hecho de que haya allí en la frontera una fuerza de más de 10.000 soldados es algo significativo, que dificulta la actividad de Hezbollah. Pero no es suficiente, porque deben cumplir a pleno con la misión del mandato que han recibido e impedir que Hezbollah transfiera armamento a través de la frontera, deben controlar, informar”, explicó el embajador Danon. “Pero no hacen su trabajo y por eso nosotros apoyamos la extensión del mandato, pero exigimos que hagan más”, agregó.

Israel exigió que se haga público un informe secreto que fue redactado por esta fuerza internacional de paz y presentado al secretario general de la ONU. El informe incluye el tema de los túneles de Hezbollah y la acusación de que no se permitió a los efectivos de la FPNUL el acceso al área.

Desde el punto de vista de Israel, es importante que se dé a conocer ese informe, ya que confirma su reclamo de que el mandato de la FPNUL se debe ampliar y sobre todo el acceso de sus agentes en forma irrestricta a todas las áreas de la región. Según el reclamo israelí, esto no ha sido así hasta ahora y la falta de libertad de movimientos de los efectivos de la fuerza internacional dificulta en forma significativa la posibilidad de que cumplan su misión.

“Hoy en día, en la práctica, milicianos de Hezbollah detienen a los agentes de la FPNUL y les dicen: ´a esta aldea ustedes no pueden entrar, a esta instalación militar ustedes no pueden entrar, al sitio de los túneles… y nadie dice nada”, expresó el embajador Danny Danon.

Hezbollah en la frontera con Israel

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más