Itongadol.- La peregrinación musulmana anual a La Meca- Hajj, comenzó, pero en circunstancias dramáticamente diferentes debido al brote de coronavirus.
Este año, solo hasta 10 milpersonas que ya residen en Arabia Saudita participarán en la peregrinación de cinco días, una pequeña fracción de los 2.5 millones de peregrinos de todo el mundo que asistieron el año pasado.
Se asignó un encargado de salud a cada grupo de 50 peregrinos para garantizar que se implementen medidas de seguridad, incluido el uso de barbijos y distanciamiento social, en todo momento, consignó la agencia de noticias Saudi Press.

Peregrinos del Hajj salen del hotel en medio de estrictas medidas sanitarias. Foto: SPA/Twitter.
Debido a la pandemia mundial, el Reino solo permitió que aquellos que viven en el país y que cumplan ciertos criterios participen en la peregrinación del Hajj de este año, que tiene lugar en la ciudad sagrada islámica de La Meca.
El Hajj es uno de los cinco pilares del Islam y es obligatorio para los musulmanes que cuenten con las capacidades físicas y financieras al menos una vez en la vida.
Este año los participantes se reunirán diariamente en un punto de encuentro frente al hotel designado por el Ministerio de Hajj y Umrah para ser transportados en autobuses a los lugares sagrados de la ciudad.

SPA. Twitter.
A cada individuo se le asignó un asiento durante toda la peregrinación del Hajj, según un corresponsal de Al Arabiya.
Los peregrinos debieron aislarse ensus hogares durante siete días antes de llegar a La Meca de acuerdo con los requisitos para participar en la peregrinación.
Fue contratado personal para limpiar y desinfectar las inmediaciones de la Kaaba, la construcción cúbica que se encuentra en el centro de la Gran Mezquita de La Meca, hacia la cual se encaran los fieles de todo el mundo para rezar.